28 may. 2025

A Ultranza: Senad asegura que indaga a Ozorio desde 2022, a partir de un allanamiento

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, afirmó que el ex diputado Juan Carlos Ozorio comenzó a ser indagado en el marco del operativo A Ultranza PY, a partir de un allanamiento, y no por los audios revelados.

Juan Carlos Ozorio.jpg

El diputado colorado Juan Carlos Ozorio presentó su renuncia a la Cámara Baja. Foto: Raúl Cañete

Foto: Raúl Cañete.

Zully Rolón brindó detalles de las tareas de la Secretaría Nacional Antidrogas en el programa La Lupa, de Telefuturo, en la mañana de este sábado, y se refirió en un momento al caso del ex diputado Juan Carlos Ozorio, quien renunció a su cargo al ser vinculado con el narcotráfico.

La ministra de la Senad señaló que el político colorado fue incluido en la pesquisa a partir de este año, en coincidencia con la Fiscalía, que informó que el pasado miércoles 2 de marzo recién se enteró de la participación del legislador en el esquema investigado en el Operativo A Ultranza PY.

Mencionó que comenzó a ser indagado “por un hecho que demuestra su participación” y que “le vincula a la investigación”.

Le puede interesar: Según fiscal, Ozorio “lavaba dinero sucio” con créditos en cooperativa

Explicó que la Senad comunicó sobre la conducta del ex diputado al fiscal Deny Yoon Pak recién después de un allanamiento del Operativo A Ultranza PY, donde se encontró un helicóptero vinculado a Ozorio, quien estaba tramitando la matrícula paraguaya de la aeronave para que pudiera operar.

La Fiscalía decidió allanar dicho hangar tras un aviso desde la Helitáctica, donde comunicaron que conocían a procesados en la operación. Se sospecha que el helicóptero iba a ser utilizado por el grupo criminal dedicado al narcotráfico.

Rolón negó que los audios que vinculan al ex diputado con el narcotráfico y divulgados por el periodista Alfredo Guachiré hayan salido de la Secretaría Nacional Antidrogas.

Más detalles: En noviembre, ex legislador gestionó matrícula de helicóptero

“En Senad no existe ninguna grabación del diputado Ozorio. Todo lo que existe fuera de la institución no sabemos de dónde salió; nosotros tomamos los audios de Guachiré y remitimos al Ministerio Público”, manifestó la ministra.

Estimó que las grabaciones, aparentemente, se realizaron con un teléfono celular o chips y descartó que sean con aparatos de escuchas oficiales del Gobierno.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1500069756606586880

El periodista Alfredo Guachiré denunció que, antes de publicar los audios que involucran al ahora ex diputado Juan Carlos Ozorio con grupos narcos, se comunicó con el fiscal Deny Yoon Pak, a cargo del Operativo A Ultranza PY, pero que este lo dejó en visto.

Ex diputado procesado

Juan Carlos Ozorio renunció a la Cámara de Diputados el miércoles. Ese mismo día, en horas de la tarde, el Ministerio Público ordenó su detención y se presentó ante Fiscalía.

Posteriormente, los fiscales Deny Yoon Park, Fabiola Molas, Lorena Ledesma e Ysaac Ferreira imputaron al ex legislador por presuntos hechos de tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes y asociación criminal relacionada con el narcotráfico.

De acuerdo con la investigación, el mismo supuestamente lavaba el dinero proveniente del narcotráfico en la Cooperativa San Cristóbal, en su carácter de presidente del Consejo de Administración, para meterlo luego al mercado financiero a través de créditos para los socios genuinos de la entidad.

El Juzgado Penal de Garantías dispuso que guarde reclusión. El viernes fue trasladado a la Penitenciaría Nacional de Emboscada.

Denuncia de diputada “manoseó" a la Senad

La Senad, en medio del despliegue de su mayor operativo contra el crimen organizado, fue salpicada en una denuncia de la diputada liberal Celeste Amarilla, quien en una sesión de la Cámara Baja expuso que un funcionario de la institución hace escuchas ilegales y los vende al “mejor postor”.

“Desde todo punto de vista es gravísima la denuncia tanto para la Senad, que se somete a un manoseo innecesario, y también para el ciudadano común que, según ella manifiesta, esté siendo escuchado”, expresó Zully Rolón.

La parlamentaria citó públicamente a Cristian Amarilla, actual jefe de la oficina de Inteligencia Estratégica, quien en seguida fue puesto a disposición de Asuntos Internos de la Senad.

Sin embargo, Rolón se refirió a él como un funcionario que “siempre tuvo una hoja de servicio intachable”. No obstante, ya fue sometido a los procedimientos correspondientes y reforzó que “no pone la mano en el fuego por nadie”.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.