12 oct. 2025

A tres años del crimen, anuncian manifestación en homenaje a Pablo Medina

La Revista Antimafia Dos Mil Paraguay organiza una manifestación pacífica para recordar al periodista Pablo Medina y a su asistente Antonia Almada, asesinados el 16 de octubre de 2014. La acción está fijada para este lunes a las 8.00 frente al Palacio de Justicia, en Asunción.

antimafia

Organización. Omar Cristaldo (Antimafia), Diego Grachot (Our Voice), Jorge Figueredo (Antimafia) y Jean Georges Almendras (Antimafia). | Foto: Rodrigo Villamayor.

Jorge Figueredo, director paraguayo de la revista,explicó al Diario Última Hora que el homenaje se realiza además en apoyo a los familiares de los comunicadores.

Esta manifestación, que será en la explanada del Palacio de Justicia, coincide con el inicio del juicio oral a Vilmar Neneco Acosta, ex intendente de Ypejhú, Canindeyú, procesado por el doble crimen, ocurrido en una zona descampada del balneario Igatimí, ubicado a unos 50 kilómetros de Curuguaty.

Documental Pablo

El próximo lunes a las 18.00 será exhibido el documental Pablo en el Centro Cultural de la República El Cabildo, sobre Paraguayo Independiente, entre Chile y Alberdi.

Se trata de una realización de Antimafia Dos Mil, sobre la lucha de Pablo Medina como periodista que denunciaba al narcotráfico, además de ser colaborador de la revista. El filme tiene una duración de 58 minutos.

“Cuando se produce el asesinato de Pablo, más que un dolor impersonal a toda la redacción de Sudamérica e Italia, nosotros apoyamos la causa de Pablo íntegramente en los años siguientes. Este documental es un homenaje también al periodismo paraguayo, que ha sido castigado con 17 muertes de periodistas desde el término de la dictadura (1954-1989) hasta nuestros días, empezando por Santiago Leguizamón”, expresó Jean Georges Almendras, periodista uruguayo realizador del documental.

Tanto la manifestación como la exhibición tendrán la participación del movimiento cultural internacional de jóvenes Our Voice.

La organización, además de pedir justicia para Pablo Medina, exige al Gobierno de Horacio Cartes un “combate serio” al narcotráfico.

“La impunidad del caso Pablo Medina no es un buen consejero de esta sociedad y esta democracia. Cuando nosotros hacemos el documental, de alguna forma estamos denunciando que la impunidad debe ser eliminada, ya han pasado unos cuantos años de dictadura, o si no, tenemos una democracia tutelada e hipócrita. Cuando el Poder Judicial no aclara este hecho del 2014 en pleno 2017 con un juicio oral que demandó su tiempo; con una extradición que demandó su tiempo, Neneco Acosta estuvo prófugo varios meses y fue capturado en Brasil; con un sicario aún prófugo, hay una gran connotación de que los que han cometido el crimen viven apañados por mecanismos o de seguridad o de influencias políticas”, sentenció Almendras.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.