15 ago. 2025

A tres años del crimen, anuncian manifestación en homenaje a Pablo Medina

La Revista Antimafia Dos Mil Paraguay organiza una manifestación pacífica para recordar al periodista Pablo Medina y a su asistente Antonia Almada, asesinados el 16 de octubre de 2014. La acción está fijada para este lunes a las 8.00 frente al Palacio de Justicia, en Asunción.

antimafia

Organización. Omar Cristaldo (Antimafia), Diego Grachot (Our Voice), Jorge Figueredo (Antimafia) y Jean Georges Almendras (Antimafia). | Foto: Rodrigo Villamayor.

Jorge Figueredo, director paraguayo de la revista,explicó al Diario Última Hora que el homenaje se realiza además en apoyo a los familiares de los comunicadores.

Esta manifestación, que será en la explanada del Palacio de Justicia, coincide con el inicio del juicio oral a Vilmar Neneco Acosta, ex intendente de Ypejhú, Canindeyú, procesado por el doble crimen, ocurrido en una zona descampada del balneario Igatimí, ubicado a unos 50 kilómetros de Curuguaty.

Documental Pablo

El próximo lunes a las 18.00 será exhibido el documental Pablo en el Centro Cultural de la República El Cabildo, sobre Paraguayo Independiente, entre Chile y Alberdi.

Se trata de una realización de Antimafia Dos Mil, sobre la lucha de Pablo Medina como periodista que denunciaba al narcotráfico, además de ser colaborador de la revista. El filme tiene una duración de 58 minutos.

“Cuando se produce el asesinato de Pablo, más que un dolor impersonal a toda la redacción de Sudamérica e Italia, nosotros apoyamos la causa de Pablo íntegramente en los años siguientes. Este documental es un homenaje también al periodismo paraguayo, que ha sido castigado con 17 muertes de periodistas desde el término de la dictadura (1954-1989) hasta nuestros días, empezando por Santiago Leguizamón”, expresó Jean Georges Almendras, periodista uruguayo realizador del documental.

Tanto la manifestación como la exhibición tendrán la participación del movimiento cultural internacional de jóvenes Our Voice.

La organización, además de pedir justicia para Pablo Medina, exige al Gobierno de Horacio Cartes un “combate serio” al narcotráfico.

“La impunidad del caso Pablo Medina no es un buen consejero de esta sociedad y esta democracia. Cuando nosotros hacemos el documental, de alguna forma estamos denunciando que la impunidad debe ser eliminada, ya han pasado unos cuantos años de dictadura, o si no, tenemos una democracia tutelada e hipócrita. Cuando el Poder Judicial no aclara este hecho del 2014 en pleno 2017 con un juicio oral que demandó su tiempo; con una extradición que demandó su tiempo, Neneco Acosta estuvo prófugo varios meses y fue capturado en Brasil; con un sicario aún prófugo, hay una gran connotación de que los que han cometido el crimen viven apañados por mecanismos o de seguridad o de influencias políticas”, sentenció Almendras.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.