20 nov. 2025

A pesar de ser minoría, opositores buscarán hacer la diferencia en la Cámara Baja

Tras el juramento de los nuevos diputados en la Cámara Baja, solo 32 curules son ocupados por la oposición. A pesar de ser minoría, los legisladores electos buscarán hacer la diferencia y ser, realmente, un frente opositor.

Diputados.jpg

Yolanda Ortega, diputada por el Partido País Solidario, y Carlos Pereira, del Partido Liberal Radical Auténtico, forman parte de la oposición.

Foto: Captura.

En la mañana de este viernes, se llevó a cabo la toma de juramento a los nuevos 80 diputados nacionales, de los cuales solo 32 sillas son ocupadas por la oposición.

Siendo la minoría, no cuentan con el cuórum suficiente para llevar adelante una sesión, aprobar o rechazar proyectos, como tampoco podrán sancionar o destituir diputados.

A pesar de ello, los opositores buscarán hacer la diferencia, honrar el voto del pueblo y representar como corresponde a la minoría que, también, busca tener voz.

Johanna Ortega, diputada por el Partido País Solidario, vestida de impecable blanco, en honor a la mujer paraguaya, manifestó que con convicción y coraje buscarán honrar el compromiso que tienen con la sociedad minoritaria a la cual deben dar voz.

Indicó que deben respetar el voto de la ciudadanía en las urnas y tratarán de elevar el nivel de debate de ideas y construir para mejorar la imagen de la Cámara Baja.

“Los opositores representamos a una porción minoritaria de la sociedad y buscaremos estar a la altura con responsabilidad, convicción y coraje. Construir y elevar el nivel del debate en esta cámara que tan desprestigio tiene. Para eso nos pagan nuestro sueldo, para debatir”, manifestó.

Remarcó que buscarán hacer oposición de manera responsable y honrar de manera honesta el voto de la minoría que los llevó a ocupar un lugar en el Congreso Nacional.

Por su parte, el diputado electo por la Concertación Nacional, Carlos Pereira (PLRA), señaló que buscarán la unidad total de la oposición y, por sobre todo, del Partido Liberal.

“Buscamos la unidad de la oposición, en este caso del Partido Liberal, que siempre ha defendido la democracia y ha sido el contrapeso. Nunca se ha dado el copamiento absoluto en todos los poderes del Estado como se da ahora, por eso buscamos la unidad”, indicó.

Asimismo, señaló que su candidatura a la presidencia de la Cámara de Diputados es más que nada una postulación testimonial para dejar sentada la coherencia de que serán realmente oposición.

Lea más: Diputados electos juran para tomar posesión de sus bancas, con mayoría colorada

Indicó que la mesa directiva que completa su candidatura está conformada por Alexandra Zena (CN) como vicepresidenta, Billy Vaesken (PLRA) como vicepresidente segundo y Guillermo Rodríguez como primer secretario.

Por otro lado, lamentó la posición diferencial de la bancada opositora, pero que de igual modo darán una señal a la ciudadanía con el sentido de sus votos, reafirmando su compromiso con la sociedad.

La Cámara Baja está compuesta por 80 diputados, de los cuales 48 son de la Asociación Nacional Republicana (ANR), 22 del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), 4 de Cruzada Nacional (CN), 2 del movimiento Yo Creo (YC), 2 de la Alianza Encuentro Nacional (EN), 1 diputada del Partido Patria Querida (PQ) y 1 diputada del Partido País Solidario (PPS).

Para este nuevo periodo, 58 diputados nuevos se incorporarán a la Cámara Baja y solo 22 fueron reelectos.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.