25 nov. 2025

A Ortega “hace rato que se le fue” la mano, dice Mujica

El ex mandatario de Uruguay, José “Pepe” Mujica, dijo este jueves en Montevideo que al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, “hace rato que se le fue” la mano, en referencia a la ola de represión de opositores en Managua.

jose-mujica.jpg

José “Pepe” Mujica, de 87 años, retirado de la vida parlamentaria comentó que ahora su papel “es sembrar ideas para que las recojan nuevas generaciones”.

Foto: eje21.com.co.

"¿La mano? Hace rato que se le fue” a Daniel Ortega, dijo José “Pepe” Mujica, en respuesta a una pregunta de la prensa sobre la situación en Nicaragua.

El gobierno nicaragüense detuvo a centenares de opositores en el clima de represión que siguió a la crisis política y social en 2018 de protestas callejeras contra Ortega, un ex guerrillero en el poder desde 2007, reelegido sucesivamente en comicios cuestionados.

El miércoles, Nicaragua declaró “traidores a la patria” a 94 opositores exiliados, entre ellos, los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, despojándolos de su nacionalidad e inhabilitándolos de por vida a ejercer cargos públicos.

Mujica, que también fue guerrillero izquierdista en el siglo XX antes de convertirse a la vida política democrática uruguaya y ser presidente (2010-2015), hizo el comentario sobre Ortega a la salida de un acto en la Universidad de la República, en el que fue homenajeado por la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, por “su contribución al proceso de construcción de paz” en ese país.

“No hicimos otra cosa que lo que teníamos que hacer”, sostuvo Mujica sobre su papel facilitador. “Me siento parte de Colombia, porque es nuestra América”.

El ex mandatario de 87 años retirado de la vida parlamentaria comentó que ahora su papel “es sembrar ideas para que las recojan nuevas generaciones”.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.