13 ene. 2025

A funcionarios en el exterior no se les renovarán contratos

24806189

RREE. Edificio de la Cancillería Nacional, en Asunción.

archivo

Las personas contratadas por las representaciones, misiones diplomáticas y consulados del país en el exterior no tendrán renovación automática de sus contratos laborales que vencen en setiembre próximo, comunicó la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En una circular fechada el lunes último, dirigida a los jefes de tales representaciones se le comunica que los contratos que vencerán el 30 de setiembre, estarán sujetos “a un análisis por parte de las nuevas autoridades del Ministerio”. Se les insta a comunicar por escritores del 30 de agosto la no renovación a cada personal contratado.

También que remitan copia a la citada Dirección de cada comunicación realizada los afectados. Según un informe de la Inspectoría General del Servicio Exterior, de 2021, entonces existían 120 cargos para contratados. Sin embargo, este número fue creciendo en los años siguientes.

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció al asumir el cargo el jueves pasado que desde hace algunos meses un equipo analiza cómo optimizar los talentos humanos y cómo reorganizar la red de representaciones y misiones permanentes, embajadas y consulados que cuenta el país. Sin descartar la posibilidad de que se cierren algunos consulados en países como la Argentina donde el Paraguay cuenta con 14 consulados. El más reciente se creó durante la administración del canciller Euclides Acevedo, en Neuquén.

Ramírez prometió una administración austera. Lo que también podría traducirse en reasignar el número de funcionarios que en algunos consulados, como el de Buenos Aires, son numerosos y en algunas embajadas, apenas se encuentran un par de funcionarios.

Embajador paraguayo en Italia presentó renuncia al cargo El político colorado y médico, Roberto Melcha Melgarejo, presentó renuncia al cargo de embajador del Paraguay ante el gobierno de Italia, representación que venía desempeñando desde el 2018. Se trata de una decisión que había adoptado en diciembre, y que la había postergado a pedido del entonces canciller, Julio César Arriola, hasta tanto se concretara la visita del presidente de Italia al Paraguay. “Su decisión fue meramente personal”, explicó a la radio 1020 AM. Antes de embajador, Melgarejo fue cónsul general del Paraguay en Málaga, Reino de España, durante el gobierno de Horacio Cartes. Durante la pandemia había realizado gestiones para conseguir la donación de insumos utilizados en el tratamiento de la Covid-19. Aclaró que es funcionario público y que volvería a sus actividades profesionales como médico con varios posgrados. Sin embargo, fuentes diplomáticas indicaron que su aspiración es representar al país en México. Aunque para este puesto se barajan varios nombres de embajadores de carrera que están expectantes de que el nuevo gobierno les asigne una misión en el servicio exterior.

Más contenido de esta sección
El colorado Arnoldo Wiens vuelve a la escena política con la mirada puesta en 2028. Su estrategia inicial será la conformación de equipos para las elecciones municipales.
En medio de la puja política, los equipos de los cartistas Derlis Maidana, Carlos Arrechea y del disidente Raúl Almirón se ven afectados con la desvinculanción de sus cupos en la binacional.