16 nov. 2025

A casi tres años de su búsqueda: ¿Dónde está la prófuga Dalia López?

En marzo próximo se cumplirán tres años desde que la Justicia paraguaya requirió la captura nacional e internacional de la empresaria Dalia López. La mujer estuvo vinculada en el caso de los documentos adulterados del ex astro de fútbol Ronaldinho y hace poco una camioneta de su propiedad fue hallada abandonada en Asunción.

dalia lópez.png

Dalia López está siendo buscada por las autoridades desde marzo de 2020.

Foto: Archivo ÚH

¿Dónde está y por qué sigue fugitiva? ¿Dónde radica su poder o capacidad para seguir fugitiva desde hace tanto tiempo? ¿Qué están haciendo las autoridades para dar con su captura? Estas son solo algunas de las interrogantes que surgen en torno a la búsqueda de la empresaria Dalia López Troche, prófuga de la Justicia paraguaya desde marzo de 2020.

La primera orden de captura en su contra fue emitida después de que saltó a la luz que fue ella quien trajo y gestionó las documentaciones adulteradas del ex futbolista brasileño, también nacionalizado español, Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho Gaúcho, y de su hermano, Roberto de Assis Moreira.

La fiscala Alicia Sapriza, quien lleva el caso de López, manifestó este martes a través de NPY que decidió solicitar al juez Gustavo Amarilla reiterar la orden de captura contra la mujer, a fin de que su búsqueda se intensifique y sea sometida a la Justicia.

En tanto, la agente aseveró que en estos casi tres años de su rastreo, la Fiscalía no recibió por parte de la Policía Nacional ningún informe preciso o específico sobre dónde podría encontrarse la mujer.

Nota relacionada: Tras hallazgo de camioneta, reiteran orden de captura contra Dalia López y su cómplice

Además, dijo que si bien una de las hipótesis más fuertes es que Dalia López sigue oculta dentro del territorio nacional, tampoco se descarta que a lo largo de este periodo pudo haber salido del país.

“Ambas hipótesis son posibles porque estamos hablando de un lapso de tiempo importante, donde pudo haberse dado que ella haya estado fuera del país, pero la mayor sospecha que tenemos es que ella continúa en el país”, aseveró Sapriza.

Reiteraron orden de captura

Tras el pedido de la Fiscalía, el magistrado Amarilla ratificó este martes la orden de captura tanto en el país como en el extranjero de Dalia López y de su presunto cómplice, el empresario brasileño Wilmondes Souza Lira, quien también fue declarado en rebeldía.

En contacto con Última Hora, el juez explicó que la orden de captura se reiteró debido a que “resultó llamativo” que un vehículo perteneciente a la prófuga haya sido encontrado en un shopping de Asunción.

En tanto, el magistrado señaló que la resolución está dirigida netamente a la Policía Nacional, a fin de reiterar a los uniformados que deben proseguir con la búsqueda de López hasta dar con su paradero.

Tanto López como Souza Lira están siendo buscados desde que fueron vinculados al caso de los documentos adulterados del ex jugador del Barcelona Ronaldinho y de su hermano. Estos últimos incluso quedaron detenidos en Paraguay por la causa.

Los buscados fueron imputados por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal, mientras que para julio de 2021, el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla ratificó por segunda vez la orden de captura contra la mujer.

Lea también: El poder de Dalia López es tan grande que la Policía no la puede encontrar, sostiene fiscal

Un poder que sobrepasa a la Policía

En setiembre de 2021, el fallecido fiscal Marcelo Pecci, asesinado por sicarios en Colombia, indicó que la empresaria tiene un poder que supuestamente sobrepasa la capacidad de búsqueda de la Policía Nacional, por lo que pese a los reiterados pedidos de orden de captura, aún no puede ser hallada.

Además, la Fiscalía sostiene que sus actividades dedicadas a la adulteración de documentos también le podrían estar permitiendo mantenerse escondida, así como se sospecha que la misma goza de una protección política.

Dalia López fue vista en algunos actos oficiales o electorales con referentes políticos, como el mismo presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el ex mandatario Horacio Cartes y los ex diputados colorados Perla Acosta y Juan José Vázquez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.