08 jul. 2025

87 familias de Central reciben sus viviendas propias, construidas por el MUVH

Durante un acto en que las familias beneficiadas mostraron su alegría por un futuro más digno y esperanzador, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) entregó este martes un total de 87 viviendas a futuros propietarios residentes en el Departamento Central, como parte de su plan nacional de acceso a viviendas dignas.

Muvh entrega viviendas en Central.jpg

El MUVH entregó 87 viviendas a familias del Departamento Central como parte de su plan nacional de acceso a viviendas dignas.

El acto de entrega fue encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, quienes estuvieron acompañados por autoridades municipales y representantes de las comunidades beneficiadas. Las casas fueron adjudicadas a 40 familias de la Comisión Sueños y Esperanzas, y a 47 familias de la Comisión Sol Naciente II.

Durante la inauguración, el mandatario destacó que estas viviendas no solo representan un techo seguro, sino también una oportunidad para que las familias inicien una nueva etapa con mejores condiciones de vida. “Cada llave entregada es una puerta que se abre hacia el progreso y la dignidad”, expresó Peña.

El proyecto contempla no solo la mejora del hábitat, sino también un impulso significativo a la economía local, generando empleos en el sector de la construcción y movilizando a proveedores y trabajadores de pequeñas y medianas empresas en la zona.

La inversión total destinada a estas obras asciende a 8.596 millones de guaraníes, y forma parte de una política habitacional que, desde agosto de 2023, ya ha entregado 18.223 viviendas en todo el país, mientras otras 27.520 se encuentran en etapa de construcción.

Este nuevo avance reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo social y económico de las familias paraguayas, buscando garantizar condiciones de vida dignas y sostenibles para todos los sectores de la población.

Más contenido de esta sección
Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.
Según lo que informó el Ministerio de Economía, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de la Administración Central ya registró un crecimiento de USD 360 millones frente al presupuesto inicial del año, mientras que la ejecución supera el 40%, destinados en un alto porcentaje al déficit de la Caja Fiscal y a la deuda pública.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, comunicó que se acordó con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina extender la operativa en la zona de alijo en el km 171 del río Paraná Guazú por 10 meses.
La cotización del dólar continúa a la baja luego de dos semanas de depreciación. Este martes, el tipo de cambio abrió entre G. 7.710 y G. 7.730 a la venta.
El pago de los intereses por los bonos internos cerrará este 2025 con un crecimiento de hasta 67,5% en solo dos años, mientras que las amortizaciones tendrán un salto de 93% al cierre del 2030, al comparar con este año.
La titular de la cartera de Estado, Claudia Centurión, informó por su parte que el 15 de julio se conocerán las ofertas económicas para la APP que pretende mejorar 108 km de la citada vía (Cuatro Mojones-Quiindy).