16 nov. 2025

Seis consejos para proteger a los niños en días de bajas temperaturas

Ante la circulación de varios virus respiratorios y los días de bajas temperaturas, compartimos seis consejos que ayudarán a los padres a proteger la salud de los niños pequeños.

bebé abrigado.jpg

El Ministerio de Salud lanzó recomendaciones para cuidar la salud de los niños más pequeños.

Foto: Freepik (Referencial)

Desde el Ministerio de Salud brindaron seis consejos para cuidar a los niños pequeños, grupo vulnerable al virus sincitial respiratorio, en época de frío.

Se recomienda, como primera medida, abrigarlos correctamente para mantener la temperatura corporal.

En segundo lugar, se pide no exponerlos al frío, precipitaciones o a personas con síntomas respiratorios.

La cartera sanitaria desaconseja llevarlos al hospital si no van a consultar.

Puede interesarle: Virus dejará de afectar a niños y amenaza pasará a los adultos

Si el niño o niña presenta síntomas de enfermedad, como tos, fiebre, erupciones en la piel, vómitos u otro malestar, no enviarlos a la escuela o guardería, a fin de no exponer a sus demás compañeritos, y consultar de inmediato con el servicio de salud más cercano.

Asimismo, no automedicar al niño bajo ninguna circunstancia.

Mantener actualizado el esquema de vacunación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Los bebés a partir de los seis meses deben aplicarse la vacuna contra la influenza, virus que comenzará a elevarse en las próximas semanas, según el Ministerio de Salud.

Las embarazadas, personas con enfermedades de bases y mayores de 60 años en adelante también se deben inmunizar contra las enfermedades de invierno.

Las vacunas reducen las complicaciones médicas y el riego de internación en la unidad de cuidados intensivos hasta en un 74%.

Por último, el Ministerio de Salud insta a los padres a no cocinar ni tomar mate con un niño o niña en brazo.

También puede leer: ¿Qué alimentos consumir para elevar las defensas y entrar en calor?

Para preparar el baño caliente, se aconseja primero colocar el agua fría y luego entibiar con agua caliente.

No dejar al alcance de los niños las fuentes de calor, como estufas, braseros, entre otros.

Ante un caso de quemaduras, ir al centro asistencial más cercano y no aplicar manteca, tomate u otras sustancias caseras.

Seguir con los cuidados aprendidos en pandemia

Salud insiste a la población en general a mantener los cuidados preventivos que se practicaban durante la pandemia del Covid-19 y así disminuir el impacto de las enfermedades:

          1. Lavarse las manos con agua y jabón.
          2. Al toser o estornudar, cubrirse la boca con el ángulo interno del codo.
          3. Ventilar los ambientes.
          4. Usar mascarillas.
Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.