11 jul. 2025

51 parejas dan el sí frente al Panteón

29618676

Unidos. Las parejas fortalecieron la familia a través del marco legal, sumándose a la convocatoria del Registro civil

JOSÉ BOGADO

Con la emoción a flor de piel, José Franco y Verónica Álvarez, sellaron con su amor con sus firmas y un beso, aprovechando la convocatoria que hizo la Dirección de Registro del Estado Civil y fueron una de las parejas 51 que formalizaron su compromiso en una ceremonia de casamiento civil comunitario, celebrada frente al histórico Panteón de los Héroes en Asunción.
Tras una relación de diez años y una hija en común, finalmente decidieron dar el gran paso. “Es muy difícil de explicar, los sentimientos que uno tiene en este momento son indescriptibles. Desde hace una semana que me siento ansioso, pero ahora que estamos aquí, es algo único”, compartió José, mientras aguardaba su turno y la de su ahora esposa para constituirse en marido y mujer bajo leyes paraguayas.

Verónica, quien vistió de blanco y sostuvo un hermoso ramo, recordó cómo surgió la idea de participar en esta boda comunitaria. “Hace tres meses me propuso y cuando vimos la oportunidad de la boda civil comunitaria, no dudamos en aprovecharla”.

Este evento, que reunió a las 51 parejas y a sus familias sobre Palma, se realizó en el marco de los 144 años de creación de Dirección General del Registro del Estado Civil, que ya realizó bodas similares en el interior.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, destacó la importancia de estas bodas dentro del programa del Registro del Estado Civil de las Personas. “Es una actividad muy linda, muy noble, donde buscamos justamente sellar ese amor de estas parejas que hoy día van a formalizar ese compromiso’’, expresó.

Este tipo de iniciativas, según el ministro, no solo refuerzan el compromiso entre las parejas, sino que también cumplen una función social importante, es decir ‘‘le da un sustento legal y jurídico a una familia legalmente constituida y garantiza el acceso a todos los derechos, como la identidad, y a los programas estatales”.

29618679

Familia. Los recién casados sellaron con un beso su amor.

29618682

Convocados. Las parejas firmaron las actas y recibieron sus libretas de familia durante la boda comunitaria.

Más contenido de esta sección
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.
El interventor Carlos Pereira precisó que existen 9.119 funcionarios en la Municipalidad de Asunción, cuyo registro de asistencia se computa con tecnología desfasada e incluso con conteos manuales. Dijo que los directores, coordinadores y asesores ni siquiera tienen obligación de marcar entrada. También habló de un plan a futuro para racionalizar los gastos del personal por medio de una alianza con el sector privado.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ofrecieron una conferencia de prensa este viernes, en la que presentaron los avances en la socialización de los instrumentos del Registro Único del Estudiante (RUE).