19 sept. 2025

51 familias del distrito de Villa Florida recibieron sus viviendas del programa Fonavis

51 familias de la Comisión del Grupo Habitacional Divina Misericordia (Fase 1 y 2) recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el marco del programa Fonavis.

Viviendas del Programa Fonavis.jpg

51 familias del distrito de Villa Florida se estrenaron este viernes 13 como nuevos propietarios de sus viviendas, mediante un programa del MUVH.

Foto: Gentileza.

Con una inversión de G. 5.449.616.252, estas casas representan mucho más que estructuras físicas; son símbolos de esperanza, seguridad y dignidad para decenas de familias paraguayas.

Además de transformar vidas, estas obras dinamizan la economía local, generan empleo en el sector de la construcción y fortalece el tejido social de las comunidades.

Desde agosto de 2023, ya se han entregado 18.274 viviendas en todo el país, y otras 27.520 están en proceso de construcción.

Este avance histórico refleja el firme compromiso del Gobierno con el desarrollo social y el bienestar de las familias paraguayas.

La entrega estuvo encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y el ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, quienes estuvieron acompañados por autoridades municipales y miembros de la comunidad.

Más contenido de esta sección
La intervención fue realizada este miércoles pasado, en el barrio Ciudad Nueva, km 8 de la capital de Alto Paraná, y la pérdida supera los G. 255 millones anualmente.
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.
La cantidad de funcionarios administrativos del Instituto de Previsión Social supera a la cantidad de médicos. El servicio de atención médica constantemente se ve sobrepasado.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resaltó la importancia de que los productores agrícolas y pecuarios trabajen dentro del marco legal, cumpliendo con las obligaciones tributarias y contando con la documentación correspondiente para el traslado y comercialización de sus productos.
Claro y Nubicom SRL obtuvieron licencias para operar en la banda de 3.500 MHz, lo que marca el inicio del despliegue de la red 5G en Paraguay. Con los pagos ya realizados, y en el caso de Claro con un plazo de seis meses para iniciar el servicio, se prevé que la tecnología comience a operar en Asunción y el área central, impulsando la conectividad en el país.
La Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche denunció en conferencia de prensa la paralización del tren de molienda de Petropar, y exige su inmediata culminación ante el incumplimiento de compromisos del Gobierno Nacional, que pone en riesgo a 45.000 familias y la economía cañera.