17 sept. 2025

33 rehenes y 1.890 palestinos serán liberados en primera tanda

30694145

Reencuentro. Se volverán a encontrar entre los despojos.

afp

Egipto confirmó ayer que en la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, que entrará en vigor hoy, el grupo islamista palestino liberará a 33 rehenes a cambio de la excarcelación de “más de 1.890” presos palestinos en el Estado judío.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio anunció “el éxito de los denodados esfuerzos egipcios (...) en cooperación con nuestros socios regionales e internacionales, para alcanzar un acuerdo de alto el fuego”.

“La primera fase del mismo se extenderá por 42 días durante los que Hamás liberará a 33 detenidos israelíes a cambio de que Israel libere a más de 1.890 prisioneros palestinos”, detalló.

La nota confirma “el compromiso de los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos) de garantizar la implementación del acuerdo en sus tres fases dentro de los plazos acordados, y de manera que ponga fin a la tragedia humanitaria en la Franja de Gaza”. Agradeció la “cooperación fructífera y continúa de Catar para que el acuerdo de alto el fuego tenga éxito”, así como “el papel fundamental desempeñado por la nueva administración estadounidense encabezada por el presidente electo, Donald Trump, para solucionar la crisis, así como por el presidente (saliente) Joe Biden”.

El comunicado reitera “el compromiso de Egipto, en coordinación con sus socios, Catar y EEUU, a trabajar continuamente para consolidar el acuerdo de alto el fuego e implementar plenamente sus disposiciones”.

En este contexto, confirmó la formación de una “sala de operaciones conjunta, con sede en Egipto, para dar seguimiento al intercambio de retenidos (rehenes) y prisioneros, y el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, además del movimiento de personas tras la reapertura del paso de Rafah” que conecta la Franja con el territorio egipcio.

Por otro lado, instó a acelerar el diseño de “una hoja de ruta para restablecer la confianza entre las dos partes, y preparar su vuelta a la mesa de negociaciones (...) conforme a la resolución de dos Estados”, uno palestino al lado del israelí.

Durante el desarrollo de las acciones de esa primera fase, las partes concretarán los detalles de una segunda y tercera fase. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).