11 sept. 2025

3-1. El Flamengo vence, sigue líder y se acerca a los octavos de final de la Libertadores

Río de Janeiro, 3 may (EFE).- El Flamengo, con goles de Rodinei y de los peruanos Paolo Guerrero y Miguel Trauco, venció hoy por 3-1 al Universidad Católica chileno en el estadio Maracaná, asumió el liderato del grupo 4 de la Copa Libertadores y quedó muy próximo de su clasificación a octavos de final.

Paolo Gurrero (d), del Flamengo de Brasil, fue registrado este miércoles al celebrar un gol que le convirtió a la Universidad Católica de Chile, durante un partido del grupo 4 de la Copa Libertadores, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro (Brasil). EFE

Paolo Gurrero (d), del Flamengo de Brasil, fue registrado este miércoles al celebrar un gol que le convirtió a la Universidad Católica de Chile, durante un partido del grupo 4 de la Copa Libertadores, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro (Brasil). EFE

A falta de una jornada para terminar esta fase, el Flamengo llegó a 9 puntos, dos más que el San Lorenzo argentino y que el Atlético Paranaense brasileño, y complicó a Universidad Católica, que aún tiene posibilidades de clasificarse pese a ser colista con cinco enteros.

El Flamengo tan sólo necesita de un empate en su visita al San Lorenzo en la última jornada para avanzar, mientras que Universidad Católica tiene que vencer al Atlético Paranaense y esperar un empate en el otro partido.

El club de Río de Janeiro abrió el marcador en el minuto 50 por intermedio de Rodinei, 20 minutos después anotó Paolo Guerrero y en el 87 sentenció Miguel Trauco.

El Flamengo visitará al San Lorenzo, en partido que decidirá a los clasificados, sin el lateral Pará, que hoy recibió su tercera amarilla.

En el primer tiempo los dos rivales se turnaron en los ataques, con un Flamengo presionando desde el comienzo y un Universidad Católica que se fue organizando gradualmente y generó varias jugadas peligrosas.

El argentino Federico Mancuello, alineado como titular en el lugar del lesionado Rómulo, quiso aprovechar la oportunidad para mostrar que merece un puesto mejor en el Flamengo y se convirtió en el principal creativo del club carioca en los primeros minutos.

Con seguidos lanzamientos a Gabriel, Everton y Paolo Guerrero, el argentino dio bastante trabajo a los defensores de la Universidad Católica y colocó a los locales continuamente en el ataque.

Con un Flamengo que dependía de un Guerrero sin puntería hasta el momento y en el que Mancuello se apagó lentamente, Universidad Católica fue saliendo al ataque cada vez mas y por poco abrió el marcador en los últimos minutos del primer tiempo con Noir y Parot.

Para la segunda etapa y ante la necesidad de una victoria a cualquier costo, el técnico del Flamengo, Zé Ricardo, sacrificó a un Mancuello que perdió la garra de los primeros minutos y mandó al lateral Rodinei a colaborar en el ataque.

La estrategia dio resultados al minuto 5 cuando, tras un tiro libre cobrado por Guerrero, Rodinei aprovechó un rebote para abrir el marcador y tranquilizar a un Flamengo que ya comenzaba a perder la paciencia.

El conjunto carioca, más organizado, tranquilo y con un Rodinei decisivo e incisivo, pasó a dominar el partido con seguidos ataques de Guerrero y William Arao, mientras que el chileno tan sólo intentaba el empate con contragolpes.

Fue en uno de estos contraataques que el veterano delantero uruguayo Santiago ‘el Tanque’ Silva, que había sido el autor del gol con que el Universidad se impuso por 1-0 al Flamengo en Santiago, empató para los chilenos. Silva tan sólo tuvo que anticiparse a Rever ante un cruce de Fuenzalida desde la derecha para igualar el marcador con un cabezazo en el minuto 66.

Pero el Flamengo, que venía jugando mejor, sólo necesitó de cinco minutos para ponerse en ventaja con un gol de Guerrero, que recibió por la derecha y pateó cruzado para finalmente anotar tras doce finalizaciones.

Ya al final del partido, Trauco, que había quedado más libre para apoyar el ataque con la entrada de Rodinei y René, aprovechó una confusión en el área rival para marcar el tercero y definitivo.

- Ficha técnica:

3. Flamengo: Alex Muralha; Pará, Réver, Rafael Vaz, Miguel Trauco; Marcio Araujo, Willian Arao, Federico Mancuello (m.46, Rodinei), Gabriel (m.74, René), Everton (m.87, Gustavo Cuéllar); y Paolo Guerrero.

Entrenador: Zé Ricardo.

1. Universidad Católica: Cristopher Toselli; Juan Espinoza, Guillermo Maripán, Cristián Álvarez (m.71, Estefano Magnasco), Alfonso Parot; César Fuentes (m.52, Carlos Espinoza), Enzo Kalinski (m.88, Roberto Gutiérrez), José Pedro Fuenzalida, Diego Buonanotte, Ricardo Noir; y Santiago Silva.

Entrenador: Mario Salas.

Goles: 1-0, m.50: Rodinei. 1-1, m.66: Santiago Silva. 2-1, m.72: Paolo Guerrero. 3-1, m.85: Miguel Trauco.

Arbitro: el peruano Víctor Carrillo amonestó a Pará, Maripán, Alvarez, Réver y Juan Espinoza.

Incidencias: partido por la quinta jornada del grupo 4 de la Copa Libertadores disputado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro ante unos 60.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.