10 nov. 2025

#25NPY: Convocan a segundo Paro Internacional de Mujeres

Organizaciones sociales convocan a manifestaciones en el marco del Paro Internacional de Mujeres en contra de toda forma de violencia hacia ellas. La movilización central está marcada para el próximo 25 de noviembre.

25npy.jpg

Foto: Gentileza.

El lanzamiento se realizó este lunes en una conferencia de prensa frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias.

Las organizaciones se movilizarán para denunciar todo tipo de violencia: física, callejera, asesinatos de mujeres transexuales, feminicidio, machismo y otras maneras de violentar.

Cony Oviedo, integrante de Conamuri, invitó a todas las mujeres a realizar acciones simbólicas exigiendo justicia. Denunció que a diario hay niñas madres que fueron abusadas y que son obligadas a dar a luz.

La mujeres también denuncian que el Ministerio de Educación y Ciencias violenta a las mismas al prohibir la utilización de materiales que hablen sobre identidad de género en las escuelas y colegios.

En el marco de la marcha que se promociona en redes sociales con el hashtag #25NPY se realizará una serie de acciones simbólicas, mientras que la movilización central está marcada para el 25 de noviembre.

La movilización se dará en el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El pasado 8 de marzo se celebró la marcha del #8M. En la ocasión, vistiendo el color fucsia o lila, portando pancartas y al ritmo de cánticos y batucadas, cientos de mujeres se congregaron en la Plaza Uruguaya para marchar contra la violencia, el acoso y el feminicidio.

Paraguay registró un total de 33 feminicidios hasta el 18 de octubre del 2017 e investiga otros dos posibles casos, según los datos del Ministerio de la Mujer.

El Ministerio expuso que entre el 85 y el 95 % de las víctimas de violencia en Paraguay son mujeres y en cerca del 80% de los casos el agresor es la pareja o expareja sentimental de la víctima.

Embed


Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.