18 may. 2025

16% más de importación en los 0 km

31770482

0 km. 16% más se importaron hasta marzo, según Cadam.

GENTILEZA

Entre los vehículos 0 km que ingresan al Paraguay, Diego Lovera, gerente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), había mencionado recientemente que en el primer trimestre hubo aumento del 16% en importación mayormente de modelos SUV y pick up; y que en híbridos y eléctricos el incremento fue de 84,4%, alcanzando casi el 10% del total de autos ingresados, es decir unos 800 de aquel segmento frente al total de unos 8.000 totales importados 0 Km hasta marzo pasado.

Los vehículos deportivos utilitarios (SUV, por sus siglas en inglés) lideran el mercado con 4.740 unidades, lo que representa el 59 % del total de vehículos importados en lo que va del año. En segundo lugar se ubicaron las pick-ups, con 1.816 unidades, que representan el 22,6%, seguidas por los automóviles, con 1.268 unidades, es decir, el 15,8%.

La preferencia del consumidor paraguayo, según Lovera, se mantiene firme en ese tridente conformado por los SUV, las pick-up y los automóviles, que concentra la mayor parte de las importaciones.

Otros segmentos como furgones y minibuses mostraron menor participación, con 1,5% y 0,9% del total respectivamente. En contraste, el segmento de minibuses presentó una caída interanual del 22,6 %.

Más contenido de esta sección
El titular del MUVH sale al paso de las críticas por no haber cumplido aún la promesa presidencial de entregar 20.000 viviendas por año. No obstante, asegura que en 16 meses ya gestionó unas 27.000 casas.
Si bien el principal objetivo de la Ley 7444/2024 es que miles de micro y pequeñas empresas nacionales sean formalizadas, otro de los ejes es que las firmas superen los 36 meses de vida.
La actividad económica del país en noviembre registró una expansión de 7,5% con respecto al mismo mes del año anterior. Este resultado se traduce en una variación acumulada del 4,7%.