11 jul. 2025

Temporal con fuertes vientos derribó cartel en Lambaré

Un temporal con fuertes ráfagas de viento azotó a varias zonas de Central, entre ellas, la ciudad de Lambaré, donde se reportaron la caída de un cartel publicitario y cuantiosos daños materiales.

Lambaré.jpg

Un temporal con fuertes ráfagas de vientos azotó durante la noche del miércoles.

El temporal con granizos y fuertes ráfagas de viento comenzó durante la noche del miércoles, abarcando muchas zonas del Departamento Central, especialmente la ciudad de Lambaré.

La intensidad de los vientos provocó que toda la estructura de un cartel publicitario de gran tamaño se venga abajo sobre la avenida Cacique Lambaré casi Vencedores del Chaco, informó NPY.

En la zona están desviando el tránsito, piden a los conductores tomar precauciones y circular por calles alternativas.

Lambaré fue tendencia en las redes sociales porque la ciudad fue una de las más afectadas por la fuerte tormenta. Los pobladores reportaron árboles caídos, cortes de luz y cuantiosos daños materiales.

Desde la Municipalidad de Lambaré informaron que se encuentran trabajando para despejar la transitada avenida, ya que solo está habilitada media calzada. También, varias cuadrillas comenzaron las labores de limpieza para despejar calles afectadas por caída de árboles.

Lea más: Antena cae sobre vivienda y un vacunatorio tras temporal en Villa Elisa

En Villa Elisa, la antena de una radio cayó sobre una vivienda y un vacunatorio que se encontraban próximos.

El temporal causó destrozos en otras ciudades, como Fernando de la Mora zona Sur, Ñemby, San Lorenzo, San Antonio, Villeta, Itauguá y Capiatá, en donde los pobladores quedaron sin el servicio de energía eléctrica.

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) activaron el código amarillo del protocolo de apoyo en emergencias para reforzar los trabajos por cuadrilla y restablecer los servicios afectados por la tormenta antes del mediodía de este jueves.

Más contenido de esta sección
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.