08 jun. 2024

Presidente de Junta Departamental queda al frente de la Gobernación de Guairá

Tras la destitución del cartista Juan Carlos Vera Báez, el presidente de la Junta Departamental de Guairá, Juan Rojas, se puso al mando de la Gobernación.

Nuevo gobernador de Guairá.jpg

El liberal Juan Rojas se encargará del despacho principal de la Gobernación de Guairá por 30 días.

Foto: Gentileza

El presidente de la Junta Departamental de Guairá, Juan Rojas, quien responde al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), ocupó desde este jueves la silla del cartista Juan Carlos Vera Báez, el ex gobernador recientemente destituido por la Cámara de Diputados, por un presunto daño patrimonial de más de G. 18.000 millones.

Alrededor de las 9:00 de esta jornada, Rojas llegó hasta la Gobernación de Guairá, ingresó al despacho de la institución y se puso al tanto del funcionamiento general, los pagos, contratos y otras ejecuciones varias.

En contacto con Última Hora, el ahora encargado de despacho señaló que desde la fecha corren los 30 días para que se desempeñe en el cargo.

No obstante, dijo que están a la espera de la notificación de la Cámara Baja sobre la destitución de Vera Báez, a fin de solicitar el cambio final para el administrador.

En ese sentido, mencionó que una vez cumplido el plazo de 30 días se convocará a una sesión extraordinaria en la Junta Departamental para proponer a los candidatos, someter a una votación y finalmente determinar quién será el gobernador interino.

Nota relacionada: Diputados aprueban destitución de gobernador de Guairá

Juan Rojas resaltó la destitución de Juan Carlos Vera, precandidato a senador por el movimiento Honor Colorado, señalando que se trata de un hecho histórico en la era democrática, ya que nunca antes se llegó a estas instancias en la región.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con 63 votos, la destitución de Vera Báez al frente de la Gobernación de Guairá. Esto se dio tras un informe de intervención que reveló el presunto millonario daño patrimonial a la institución, entre varias irregularidades.

La intervención de la sede se logró tras una denuncia que provino de los concejales departamentales, por transgresión del artículo 60 de la Ley 1626/2000 “De la Función Pública”, quienes aseguraron que varios funcionarios de la Gobernación integraban las comisiones vecinales que recibieron desembolsos de la institución.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó acusación contra Juan Villalba por supuesta violencia familiar contra su esposa y cuñada y pidió que el caso sea elevado a juicio oral.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó que Paraguay logró ocupar por segunda vez en su historia un lugar en el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que fue el país más votado de Latinoamérica con 190 votos.
Un escáner de la Aduana de Brasil, ubicado en la zona primaria del Puente de la Amistad, frustró un importante contrabando de marihuana en la madrugada de este viernes. El equipo, que analiza todos los camiones que cruzan la frontera entre Brasil y Paraguay, detectó un fondo falso en una carreta que ocultaba más de 3 toneladas de la droga.
El Viceministerio de Transporte y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no llegaron a un acuerdo aún, por lo que la reunión sobre el paro anunciado para el 11,12 y 13 de junio seguirá el sábado.
Un hombre que cuenta con varios antecedentes, y órdenes de captura, fue detenido en la vía pública de la compañía Liberación Norte, del distrito de Choré, del Departamento de San Pedro.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Alberto Martínez Simón y Gustavo Santander, se reunieron con representantes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en Francia para abordar la lucha contra el lavado de dinero en la triple frontera.