01 nov. 2025

Nuevo defensor del Pueblo solicitará una auditoría integral

El nuevo defensor del Pueblo, Rafael Ávila, solicitará un corte administrativo y una auditoría integral, según anunció en la tarde de este miércoles.

Rafael Ávila.jpg

El nuevo defensor del Pueblo, Rafael Ávila, informó en la tarde de este miércoles a NPY que lo primero que solicitará, tras asumir el cargo, es un corte administrativo.

Foto: Captura NPY.

El nuevo defensor del Pueblo, Rafael Ávila, informó en la tarde de este miércoles a NPY que lo primero que solicitará, tras asumir el cargo, es un corte administrativo y a su vez, una auditoría integral para saber la situación de todas las dependencias de la Defensoría.

Comentó que mantuvo una reunión en horas de la mañana con las funcionarias que fueron desvinculadas y quienes denunciaron al ex defensor del Pueblo Miguel Godoy. Detalló que está recabando todas las informaciones, porque tiene que dar respuestas a todas las denuncias.

Lea más: Diputados aceptan renuncia de Miguel Godoy y Rafael Ávila jura como defensor del Pueblo

“Tengo que interiorizarme plenamente de todo lo que ocurrió, cómo ocurrió, y poner orden en la casa para poder tener credibilidad. Voy a solicitar una auditoría integral en todo lo que es funcionarios, administración, víctimas de la dictadura, (todo) completo”, agregó.

Mencionó que cuando se desempeñaba como defensor adjunto siempre escuchaba comentarios, pero que nunca recibió una denuncia formal contra Miguel Godoy.

https://twitter.com/npyoficial/status/1575210831889027074

Aseguró que trabajará íntegramente para poner orden y ver cómo solucionan todo. Además, dijo que los funcionarios “están muy golpeados” y que se tiene que levantar la moral de todos ellos y que a partir de ahí la Defensoría del Pueblo cumpla con el rol constitucional que tiene.

Además, manifestó que todos los hechos serán esclarecidos y que buscarán la solución en todos los casos.

Nota relacionada: Miguel Godoy renuncia como defensor del Pueblo tras pérdida de apoyo del cartismo

Ávila comentó que presentó una denuncia en la Fiscalía luego de observar que vehículos desconocidos le perseguían desde su vivienda hasta el local de la Defensoría del Pueblo. Aseguró que tras denunciar estos hechos, ya no visualizó más dicha situación.

Recordó que su primera experiencia en la función pública fue al asumir el cargo de defensor público adjunto.

Más detalles

En la tarde de este miércoles la Cámara de Diputados aceptó la renuncia del defensor del Pueblo, Miguel Godoy y tomó juramento a Rafael Ávila en su reemplazo.

El ahora ex defensor del Pueblo Miguel Godoy decidió renunciar al cargo este miércoles tras la presión de los diputados que buscaban enjuiciarlo. Esto, principalmente, después de que el movimiento Honor Colorado anunciara que le retiraba su apoyo.

En la Cámara Baja se presentaron dos libelos acusatorios, uno del tercer espacio y otro de un bloque liberal, con más de 50 acusaciones contra el funcionario, tras sendas denuncias de maltratos a funcionarias de la Defensoría. Incluso, sobre el mismo pesa una denuncia por exacción o cobro irregular dentro de la institución.

El ahora defensor Rafael Ávila también había denunciado a Miguel Godoy por amedrentarlo y “mandarlo seguir”, por supuestamente haber pedido informes sobre la gestión del cuestionado defensor.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.