21 jul. 2025

La derecha gana elecciones en Italia según boca de urna

La coalición de derechas formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI), y liderada por Georgia Meloni, se perfila como ganadora de las elecciones generales al obtener entre un 41 y un 45% de los votos, según la boca de urna difundida al cierre de los colegios por la televisión pública RAI.

Italian general election 2022_37536923.jpg

Los Hermanos de Italia (FdI), formación liderada por Giorgia Meloni, fue uno de los partidos más votados en la elecciones de Italia. Foto: EFE.

Los Hermanos de Italia (FdI), formación liderada por Giorgia Meloni, es el partido más votado con entre 22% y 26%, según esa encuesta divulgada al cierre de los colegios, a las 23.00 horas locales (21.00 GMT), lo que supone una subida meteórica respecto a las anteriores elecciones, en las que obtuvo un 4,3%.

Mientras que la coalición progresista encabezada por el Partido Demócrata (PD), de Enrico Letta, logró entre 25,5% y el 29,5% y el Movimiento 5 Estrellas (M5S) se convierte en el tercer partido del país, con entre 13,5% y 17,5%.

Meloni, de 45 años, podría convertirse en la primera mujer en llegar al poder en Italia, dados los resultados obtenidos también por sus dos socios en la coalición de derechas: la ultraderechista Liga, de Matteo Salvini, que logra entre 8,5% y 12,5%, y la conservadora FI, de Silvio Berlusconi, con entre el 6 % y el 8%.

El PD de Letta se confirma como el segundo partido, con entre 17% y 21%, por delante del M5S, que arrebata la tercera plaza a la Liga de Salvini, será el “tercer polo”, que agrupa a los centristas Carlo Calenda y Matteo Renzi, consigue entre el 6,5% y el 8,5%.

El sondeo de los analistas de YouTrend para el canal privado SkyTG24 confirma estos pronósticos, con un triunfo del centroderecha en el Senado con el 42,6%, que se repartiría entre FdI un 23,7%, la Liga 9,8% y FI, 7,9%.

El centroizquierda sumaría un 27,8%, con el PD en el 20,1%, mientras que el M5S lograría el 16,1%, mientras que Calenda y Renzi sumarían un 7,4%.

Casi 51 millones de italianos estaban llamados a votar en esta jornada electoral, que comenzó a las 7.00 hora local (05.00 GMT) y acaba de terminar con el cierre de los colegios, para elegir a 600 parlamentarios (400 diputados y 200 senadores).

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.