08 ago. 2025

Circulación de EPP en zona de enfrentamiento ya se manejaba desde hace un año, dice ministro

El ministro Federico González manifestó este lunes que desde hace un año la FTC e investigadores manejaban información sobre los movimientos del EPP en la zona de Amambay.

FTC.jpg

El hecho se registró a las 11:30 aproximadamente de este domingo, en la zona del Cerro Guazú, Amambay.

Foto referencial: Gentileza.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González Franco, habló este lunes, a través de Monumental 1080 AM, sobre el enfrentamiento registrado este domingo en la zona de Cerro Guazú, Departamento de Amambay, entre miembros de las fuerzas de seguridad e integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Al respecto, el ministro aseguró que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el Ministerio Público y otras autoridades desde hace un año ya manejaban información de inteligencia sobre los movimientos de Osvaldo Villalba, presunto líder de la guerrilla abatido en la ocasión, y de los demás miembros en la zona.

“Esa es una información de inteligencia que ya se manejaba y que, por lo general, sus resultados, sus efectos se pueden dar no en el momento exacto, sino un tiempo después”, enfatizó González.

“Todos los operativos que lleva adelante la FTC, aunque no se crea, en la práctica es muy de difícil entender y aceptar, pero todos los procedimientos son con autorización judicial, porque se hacen en propiedad privada”, añadió.

https://twitter.com/AM_1080/status/1584479112982589446

Asimismo, dijo que no se descarta que los demás integrantes del EPP se encuentren todavía por el área donde ocurrió el hecho, pero que es un operativo que aún sigue en curso, por lo que hay muchos datos que todavía no se pueden brindar sobre lo ocurrido.

El alto funcionario recordó que el hecho se registró en la comunidad indígena, en el centro del Cerro Guazú, en un predio de alrededor de 11.000 hectáreas, hasta donde llegaron los miembros del grupo criminal para aparentemente “ajusticiar a los nativos”, tras lo cual intervinieron agentes de la FTC.

Indicó que hasta el momento son 21 los abatidos de grupos criminales y lamentó que hasta el momento no se los pueda llevar hasta la Justicia, sino que terminan en este tipo de hechos fatales.

Nota relacionada: Confirman que Osvaldo Villalba, líder del EPP, fue abatido en enfrentamiento

Por su parte, el fiscal Pablo Zárate destacó que el procedimiento se haya dado mediante información de Inteligencia, base sobre la cual se solicitaron varias órdenes de allanamiento en lugares cercanos a la zona.

Cuando las fuerzas de seguridad ya se encontraban en el lugar, visualizaron a ocho personas camufladas ingresando a la comunidad indígena, tras lo cual ya escucharon disparos, por lo que ingresaron y se produjo el enfrentamiento.

Los abatimientos

Un total de cuatro personas fallecieron y una quedó herida en el Norte del país este último domingo, en medio de un enfrentamiento entre el grupo armado y las fuerzas de seguridad.

El hecho se produjo después de que los criminales asesinaran a dos indígenas en la comunidad, además de dejar herido a un nativo que fue derivado al Hospital de Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro, en una aeronave de la FTC.

Según confirmaron las autoridades, en el suceso ningún personal militar resultó herido, mientras que los abatidos fueron derivados hasta la Morgue Judicial de Asunción para la realización de una autopsia.

Lea también: Confirman que Osvaldo Villalba, líder del EPP, fue abatido en enfrentamiento

Posteriormente se confirmó que se trata de Osvaldo Daniel Villalba Ayala, de 39 años, alias Comandante Alexander o Javier, quien era el principal líder del grupo armado y a quien se lo sindica como el responsable de al menos 60 hechos criminales.

En tanto, los otros dos miembros del grupo criminal que perdieron la vida son Luciano Argüello y un soldado nativo del EPP, quien aún no fue identificado plenamente.

El jefe del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, aseguró que el abatimiento de Villalba constituye uno de los golpes más importantes que se le dio al EPP durante los últimos años.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.