20 nov. 2025

Zuckerberg pide perdón y dice estar encantado de testificar en el Congreso

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, pidió perdón y dijo estar feliz de declarar en el Congreso de Estados Unidos por la filtración de datos de unos 50 millones de usuarios de la red social a una consultora británica vinculada a la campaña electoral de 2016 de Donald Trump.

El creador de Facebook, Mark Zuckerberg. EFE/Archivo

El creador de Facebook, Mark Zuckerberg. Foto: EFE

EFE


“La verdad es que estoy encantando (de testificar) si esto es lo correcto”, dijo Zuckerberg en una entrevista con la cadena CNN.

El máximo responsable de la red social precisó que la compañía está tratando de enviar al Congreso a la persona que tiene más conocimiento del asunto y “si esa persona soy yo, estaré encantado de hacerlo”.

La Cámara de Representantes de EEUU, el Parlamento británico y la Eurocámara han pedido a Zuckerberg que comparezca para que aclare el escándalo sobre la utilización de datos personales de usuarios de Facebook por la consultora británica Cambridge Analytica, ligada a la campaña del hoy presidente de Estados Unidos.

Cambridge Analytica, que fue contratada por la campaña electoral de Trump en 2016 por más de 6 millones de dólares, presuntamente, utilizó esa información para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

En la entrevista, el responsable de Facebook aseguró que el caso supone “una gran violación de la confianza y realmente lamento que haya sucedido”. “Tenemos la responsabilidad de proteger los datos de las personas”, subrayó

En un comunicado previo, Zuckerberg anunció el miércoles que la firma investigará a “todas las aplicaciones que accedieron a grandes cantidades de información” antes de 2014, cuando se les impuso limitaciones, y que ampliará sus restricciones a desarrolladores para evitar “abusos”.

El escándalo, destapado el pasado sábado por los diarios The New York Times y The Observer, ha castigado a Facebook en bolsa y en lo que va de semana ha perdido casi 50.000 millones de dólares y algunos de sus accionistas han querellado colectivamente contra la firma por cometer “actos ilegales” que les provocaron pérdidas bursátiles.

La red social se enfrenta además a la fuerza de un movimiento con miles de seguidores que están borrando su perfil y la aplicación de Facebook de sus dispositivos.


Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.