22 sept. 2025

Zonas de Asunción y Central, sin energía por temporal

La fuerte tormenta puntual que se registró a media mañana de este martes 26 provocó que varias zonas de la capital,así como ciudades del departamento Central, se quedaran sin el suministro de energía eléctrica. La Ande reportó que 18 alimentadores de 23 mil voltios salieron fuera de servicio.

ande columna.JPG

Operarios de la Ande realizan las labores de reposición. Foto: ANDE

Un comunicado de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) indica que entre las 08.30 y las 11.00 horas de hoy salieron fuera de servicio estos 18 alimentadores que afectan a 10 centros de distribución de Asunción y Área Metropolitana.

Las condiciones climáticas que afectaron principalmente a la capital y el área metropolitana, provocaron averías a los alimentadores de 23 kV, dejando sin el suministro de energía eléctrica a diversos barrios de Asunción y del departamento Central.

De esta manera, los lugares afectados fueron: el microcentro capitalino, parte del barrio Gral. Díaz, zona Ministerio de Justicia y Trabajo, Salesianito, Registro Civil, entre otros. Estos lugares contaron nuevamente con el servicio de energía eléctrica alrededor de las 9.15 horas.

Las demás zonas afectadas por el corte del suministro fueron parte de Guarambaré, Valle Poí, barrio Rincón, ciudad de Nueva Italia, Ita Ybaté y Naranjayty, cuya normalización también se verificó alrededor de las 09.20 horas.

En el departamento Central, las ciudades afectadas son San Lorenzo, Villeta, Lambaré, San Antonio, Luque e Itauguá. Las mismas ya cuentan nuevamente con el servicio, tras la normalización de los alimentadores en los centros de distribución que corresponden a dichas ciudades.

Sin embargo, según un reporte emitido por la Dirección de Distribución, todavía están en proceso de verificación algunas zonas alimentadas por el Centro de Distribución Puerto Botánico 1, que afecta al barrio Mburukuyá, zona del Hospital Materno Infantil, Centro Paraguayo Japonés, entre otras, que cuentan con el servicio en forma parcial.

También siguen con inconvenientes y con servicio parcial algunas zonas de San Lorenzo, parte del barrio Mbocayatý, Villa Anita (Ñemby), Paí Ñu, entre otras.

Cuadrillas de mantenimiento de la Dirección de Distribución prosiguen los trabajos de verificación en zonas de Luque, Valle Pucú (Areguá), parte de Compañía Ycuá Duré, Costa Sosa, entre otras; en Itauguá, siguen con inconvenientes zonas de Itauguá Guazú, barrio Caaguazú y Aveiro, de la ciudad de Itá, Potrerito, entre otras, para su normalización en la brevedad.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.