30 oct. 2025

Zeballenses bloquean acceso a barrio San Francisco y piden más viviendas

Un grupo de pobladores de Zeballos Cué bloquea los accesos del barrio San Francisco e impide que los obreros ingresen para seguir con la construcción de viviendas sociales. Para levantar la medida exigen al Gobierno que el 50% de las casas sean destinadas a zeballenses.

san francisco 1.JPG

Los accesos al complejo habitacional están bloqueados. |Foto:

El plan de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) es que de las 1.000 casas que terminen de construirse en el complejo habitacional San Francisco, 800 sean destinadas a chacariteños y 200 a los zeballenses.

Sin embargo, los pobladores de Zeballos Cué ahora rechazan la decisión y exigen que el 50% de las construcciones les sean otorgadas.

Los obreros llegaron en la mañana de este viernes al lugar y se encontraron con la sorpresa de que los accesos están bloqueados. Uno de los ingenieros lamentó la situación, “todo atraso significa más perjuicio para el que más necesita”, refirió sobre el personal que debe seguir con las construcciones.

Marcos Báez, uno de los manifestantes, dijo que la lucha no es contra los trabajadores sino contra el Gobierno de turno “que viene a utilizarnos”, comentó. En ese sentido, elaboraron una nota de compromiso en la que el presidente Horacio Cartes debe comprometerse a una igual distribución de las viviendas, “RC4 es de todos los zeballenses”, sostuvo.

Se trata de otro conflicto que enfrenta el proyecto del Gobierno en el complejo habitacional. Hace algunas semanas un grupo de trabajadores denunció que la empresa contratista no estaba cumpliendo con los pagos acordados.

La Constructora NAD admitió que tenía problemas con dos contratistas que probablemente se quedaban con una parte del dinero destinado a los obreros. La situación fue minimizada por el Gobierno.

La obra que pretende llegar a las 1.000 viviendas mediante una inversión de USD 45 millones, cuenta con la financiación de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.