10 ago. 2025

Zacarías Irún niega traición y critica a Calé

Javier Zacarías Irún salió al paso de la denuncia de traición hecha por el senador Juan Carlos Galaverna, tras la derrota de Mario Abdo Benítez en el Departamento de Alto Paraná. El político rechazó tal afirmación y criticó al polémico parlamentario.

Agasajado.  El presidente Horacio Cartes es recibido por Javier Zacarías Irún.

Javier Zacarías Irún negó haber traicionado las orientaciones del presidente Cartes. Foto: Archivo.

“La denuncia de Calé Galaverna no tiene ninguna consistencia, es una lamentable acusación que no es contra Javier Zacarías, sino que le acusa a dirigentes colorados, presidentes de seccionales, intendentes municipales y convencionales”, dijo en comunicación con la emisora radial Monumental 1080 AM.

Añadió que si la acusación se enmarca dentro de la derrota de Marito en Alto Paraná, también se puede hablar de la situación en otros departamentos, como Concepción o Central.

Zacarías Irún mencionó que aún no cuentan con datos oficiales, pero que la información extraoficial que manejan es que aproximadamente unos 7.000 votos fueron causantes de la derrota en el este del país.

El político esteño mencionó que no es necesario hablar de traición al partido por una derrota casual, y criticó al senador: “Calé Galaverna no tiene autoridad moral, autoridad política, para estar denigrando y hablando. Lamentablemente, vivió toda su vida trepando, acusando, dividiendo, denigrando y destruyendo. Él no sabe construir diálogo, no sabe –lo que es– el consenso y es un político que ha perjudicado al Paraguay”.

Por otro lado, Zacarías Irún insistió en que no hubo fuga de votos con relación a las internas de diciembre del año pasado.

Negó rotundamente traicionar al Partido Colorado, puesto que el presidente Horacio Cartes emitió una orden clara, precisa y transparente de apoyar al presidente electo Mario Abdo Benítez.

En Alto Paraná , Marito perdió por 1.218 votos y el internismo entre los sectores de la Asociación Nacional Republicana (ANR) regresó. No obstante, la candidatura a la Gobernación la ganó el colorado Roberto González Vaesken.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.