01 oct. 2025

Ya no se buscarán los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines

Las autoridades de Malasia, Australia y China anunciaron la suspensión de la búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido con 239 personas a bordo en el océano Índico en 2014.

mh370.jpg

Familiar de víctima dice que no se ha puesto punto final a misterio del MH370. | Foto: peru.com.

EFE.

Los equipos no han podido localizar los restos del aparato tras buscar en un área de 120.000 kilómetros cuadrados en el sur del Índico, indicaron las autoridades de los tres países en un comunicado conjunto.

“A pesar de todos los esfuerzos, usando la mejor ciencia disponible, tecnología de punta y el asesoramiento de los altamente cualificados y mejores profesionales del mundo, desafortunadamente no hemos podido localizar el aparato”, se indica en la nota.

“Por consiguiente, la búsqueda submarina del (vuelo) MH370 ha sido suspendida”, precisa el anuncio firmado por el ministro malasio de Transporte, Liow Tiong Lai, y sus homólogos australiano, Hon Darren Chester, y chino, Li Xiaopen.

“Aprovechamos esta oportunidad otra vez para honrar la memoria de aquellos que han perdido sus vidas y reconocemos la enorme pérdida sentida por sus seres queridos. Mantenemos la esperanza de que haya nueva información en el futuro y el avión sea localizado”, agregaron.

El Boeing 777 de Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo de 2014, unos 40 minutos más tarde de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín y después de que alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato.

A bordo viajaban 153 chinos, 50 malasios (12 de ellos formaban la tripulación), 7 indonesios, 6 australianos, 5 indios,4 franceses, 3 estadounidenses, 2 neozelandeses, 2 ucranianos, 2 canadienses, 2 iraníes, un ruso, un holandés y un taiwanés.

Hasta el momento, se han recuperado piezas que arrastradas por las corrientes del Índico hasta playas de la isla Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla francesa Rodrigues.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.