04 may. 2025

Wall Street abre a la baja y el Dow Jones cede un 0,10 %

Nueva York, 24 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,10 % a la espera de conocer nuevos datos económicos y pendientes de la evolución del petróleo y de la Reserva Federal (Fed).

Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de contrataciones, ese índice bajaba 18,25 puntos hasta 18.529,05 unidades, el selectivo S&P 500 restaba un 0,09 % hasta 2.185,01 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,02 % hasta 5.258,81 unidades.

Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino no eran capaces de encontrar un rumbo claro a la espera de la publicación de un nuevo indicador sobre la evolución del mercado de la vivienda y pendientes de la cotización del crudo.

Los inversores siguen analizando los nuevos datos económicos para ver si la Reserva Federal opta por subir los tipos de interés en su reunión de septiembre, y esperan con impaciencia la intervención pública que hará este viernes su presidenta, Janet Yellen.

Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los descensos del de materias primas (-0,53 %), el energético (-0,20 %), el tecnológico (-0,15 %) y el industrial (-0,13 %) y los avances del financiero (0,22 %) y el sanitario (0,20 %).

Procter & Gamble (-0,77 %) lideraba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de IBM (-0,46 %), Apple (-0,43 %), Travelers (-0,34 %), Coca-Cola (-0,34 %), Johnson & Johnson (-0,29 %), 3M (-0,28 %), DuPont (-0,27 %), Home Depot (-0,22 %) y Merck (-0,22 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba los avances Nike (0,77 %) por delante de American Express (0,61 %), JPMorgan (0,58 %), Cisco Systems (0,44 %), General Electric (0,22 %), Pfizer (0,17 %), Disney (0,15 %), Goldman Sachs (0,13 %) y Chevron (0,13 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 47,57 dólares, el oro cedía a 1.333,1 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años subía al 1,551 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1267 dólares.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.