09 nov. 2025

Wall Street abre a la baja y el Dow Jones cede un 0,10 %

Nueva York, 24 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,10 % a la espera de conocer nuevos datos económicos y pendientes de la evolución del petróleo y de la Reserva Federal (Fed).

Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de contrataciones, ese índice bajaba 18,25 puntos hasta 18.529,05 unidades, el selectivo S&P 500 restaba un 0,09 % hasta 2.185,01 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,02 % hasta 5.258,81 unidades.

Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino no eran capaces de encontrar un rumbo claro a la espera de la publicación de un nuevo indicador sobre la evolución del mercado de la vivienda y pendientes de la cotización del crudo.

Los inversores siguen analizando los nuevos datos económicos para ver si la Reserva Federal opta por subir los tipos de interés en su reunión de septiembre, y esperan con impaciencia la intervención pública que hará este viernes su presidenta, Janet Yellen.

Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los descensos del de materias primas (-0,53 %), el energético (-0,20 %), el tecnológico (-0,15 %) y el industrial (-0,13 %) y los avances del financiero (0,22 %) y el sanitario (0,20 %).

Procter & Gamble (-0,77 %) lideraba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de IBM (-0,46 %), Apple (-0,43 %), Travelers (-0,34 %), Coca-Cola (-0,34 %), Johnson & Johnson (-0,29 %), 3M (-0,28 %), DuPont (-0,27 %), Home Depot (-0,22 %) y Merck (-0,22 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba los avances Nike (0,77 %) por delante de American Express (0,61 %), JPMorgan (0,58 %), Cisco Systems (0,44 %), General Electric (0,22 %), Pfizer (0,17 %), Disney (0,15 %), Goldman Sachs (0,13 %) y Chevron (0,13 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 47,57 dólares, el oro cedía a 1.333,1 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años subía al 1,551 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1267 dólares.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.