11 ago. 2025

Wagner: “Juicio por el caso Curuguaty es la peor farsa”

El senador liberal Luis Alberto Wagner calificó como “la peor farsa judicial de la historia” el juicio que se lleva adelante a los campesinos procesados por la matanza de Curuguaty. Criticó duramente el pedido fiscal de 40 años de cárcel para Rubén Villalba.

Acusados.jpg

Los campesinos acusados por el caso Curuguaty durante el juicio oral. Foto: Lida Duarte.

Para el legislador se están “masacrando” los derechos humanos por la forma “escandalosa” en que se está desarrollando el juicio oral y público para los procesados por la masacre de Curuguaty. “Es la peor farsa judicial en la historia del Paraguay y nos callamos”, expresó.

Haciendo uso de palabra en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, Luis Alberto Wagner dijo que la Justicia está siendo “asesinada” nuevamente.

La Fiscalía pidió penas de entre 5 y 30 años de cárcel para los campesinos procesados por el luctuoso hecho que acabó hace cuatro años con la vida de 11 labriegos y 6 policías.

Para Rubén Villalba solicitó sanción de 30 años de prisión y 10 años de medidas de seguridad. Requirieron condenas de 25, 20, 8 y 5 años de encierro por homicidio doloso consumado y atentado.

Los fiscales sostuvieron que se cumplió con lo planificado, de esperar que los policías cruzaran el segundo portón, para rodearlos en “u”.

Dijeron que usaron a las mujeres y a los niños para darles confianza, para finalmente emboscar a los uniformados.

Los fiscales ratificaron que Villalba junto con Luis Olmedo Paredes fueron los que mataron con disparos de escopeta al subcomisario Erven Lovera. Por eso pidieron las penas más altas por homicidio doloso agravado consumado y atentado.

En este último punto, el senador Wagner se preguntó dónde están los perdigones de la escopeta utilizada. “La fiscala Liliana Alcaraz, ¿de dónde sacó la historia de que fue Villalba uno de los que disparó al comisario?”, afirmó.

Los alegatos finales por parte del Ministerio Público empezaron el pasado martes, y culminaron a las 17.00 de este miércoles, cuando pidieron las penas ante los jueces. Ahora se espera por los alegatos de la defensa de los acusados.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará, del 22 al 26 de septiembre próximo, su 180 período ordinario de sesiones en Paraguay, donde verá casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.