17 may. 2025

Volcán activo más extenso de Japón registra una nueva erupción

El monte Aso, el volcán activo más extenso de Japón, ubicado en una zona poco habitada al sudoeste del país asiático, registró este lunes una nueva erupción de baja intensidad, informó la Agencia Meteorológica japonesa (JMA).

volcán.jpg

EFE

El volcán comenzó a escupir humo y cenizas sobre las 8.11 hora local (23.11 GMT del domingo) y provocó una columna de humo que alcanzó los 700 metros de altura sobre el cráter número 1 del volcán, indicó el observatorio de la agencia nipona situado en la localidad de Fukuoka, en el sur del archipiélago.

El organismo meteorológico decidió no obstante mantener el nivel 2 de alerta en una escala de 5, en el que se aconseja no acercarse al cráter ni acceder a zonas anexas consideradas de riesgo.

Ubicado en la prefectura de Kumamoto (isla de Kyushu, al sudoeste de Japón) a unos 1.200 kilómetros al sudoeste de Tokio, el monte Aso cuenta con cinco picos, una altura máxima de 1.592 metros de altura y una caldera de unos 120 kilómetros de circunferencia que lo convierten en el volcán activo más extenso de Japón y en uno de los mayores del mundo.

En enero de 2014, el Aso registró su primera erupción en tres años, que tuvo mayor intensidad que las registradas en los últimos meses y originó una serie de temblores de tierra que se han prolongado hasta ahora.

Desde entonces el volcán ha registrado varias erupciones, las más recientes el pasado 23 de octubre y el 14 de septiembre.

En esa ocasión, la columna de humo alcanzó los 2 kilómetros de altura, lo que afectó a la visibilidad aérea y causó el desvío de unos seis vuelos nacionales, además de la evacuación de 30 personas.

En 1979, otra erupción del Aso causó tres muertos y una decena de heridos.

Japón está situado en el denominado anillo de fuego del Pacífico y cuenta en su territorio con 110 volcanes activos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.