09 ago. 2025

Vizcarra pide fe y optimismo antes de asumir la Presidencia de Perú

El vicepresidente de Perú y embajador en Canadá, Martín Vizcarra, llegó este viernes a Lima y pidió “fe y optimismo” para sacar adelante al país andino, a pocas horas de asumir la presidencia tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.

Martin Vizcarra, vicepresidente de Peru.jpg

Martín Vizcarra, vicepresidente de Perú. Foto: Reuters

Por Marco Aquino - Reuters

El ingeniero de 55 años jurará como jefe de Estado en el Congreso unicameral que aceptó formalmente la renuncia de Kuczynski con la esperanza de salir de una crisis política que ha afectado a una de las economías más estables de América Latina.

Vizcarra, quien retornó al país tras cumplir funciones de embajador en Canadá desde septiembre, fue recibido por decenas de simpatizantes en el aeropuerto de Lima, con pancartas de bienvenida y tortas con velas por su cumpleaños número 55.

“Fe y optimismo, el Perú siempre puede salir adelante”, dijo Vizcarra en breves declaraciones a la prensa, antes de levantar una camiseta de la selección de fútbol de Perú –que participará en el Mundial de Rusia– que le entregó un simpatizante.

Kuczynski renunció el miércoles presionado por la difusión de videos y audios que mostraron una supuesta compra de votos para rechazar la destitución del mandatario.

Vizcarra asumirá la presidencia en medio de una compleja situación política, en la que los votantes peruanos han mostrado descontento con sus líderes y han llevado adelante insistentes llamados para que se convoque a nuevas elecciones.

En la noche del jueves, miles de personas salieron a las calles para pedir nuevos comicios en una protesta organizada por grupos de izquierda y estudiantes universitarios. La policía usó gases lacrimógenos para dispersarlos.

Tras su juramento, Vizcarra, considerado como un hábil negociador, dará un mensaje en el Congreso dominado por la oposición.

Los mercados, que aplaudieron el ascenso de Kuczynski al poder, han recibido la transición de mando de forma positiva por la expectativa de que con ello terminaría la incertidumbre política. El sol subía y la bolsa de Lima avanzaba liderada por acciones mineras y constructoras.

Retos

El futuro mandatario, que asumiría hasta el 2021, tendrá que restablecer la relación con el Congreso y la confianza en el país tras los escándalos de corrupción de Odebrecht que han salpicado a los últimos cuatro presidentes.

“Debe hilar políticamente bien fino para poder llevar las riendas del país y eso pasa necesariamente con conversar con las fuerzas políticas y, además, no exacerbar los ánimos como lo hizo Kuczynski”, dijo a Reuters el analista político Diethel Coombus.

El analista agregó que la mayor fortaleza de Vizcarra es que es un hombre “provinciano” y eso es clave para conectarse con las regiones del interior del país.

Fuentes cercanas a Vizcarra dijeron a Reuters que él planea cambiar a la cuestionada primera ministra Mercedes Aráoz como parte de su intento por formar un gabinete de consenso con los grupos políticos e instituciones del país.

Vizcarra fue llamado por Kuczynski para integrar su fórmula presidencial en las elecciones del 2016, debido a sus dotes para desactivar conflictos sociales en un país donde las comunidades reclaman mayores beneficios por la explotación de recursos naturales.

La sucesión de mando ocurre cuando Perú se alista para ser anfitrión de la Cumbre de las Américas, el 13 y 14 de abril, en la cual se espera al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.