11 jul. 2025

Viviendas: Buscan regular los precios de alquiler

El Partido Convergencia Popular Socialista (PCPS) entregó este jueves un anteproyecto de ley por medio del cual se pretende regular los alquileres de viviendas en zonas urbanas. El documento fue entregado a la bancada del Senado de Frente Guasu.

alquiler.jpg

El docuemento será analizado por la bancada del Frante Guasu. Foto: senado.gov.py

Ernesto Benítez, representante del partido proyectista, dijo que este anteproyecto pretende instalar el debate sobre la problemática de los alquileres de viviendas en las zonas urbanas del país. También se busca evitar que existan abusos de parte de los inquilinos, así como de los oferentes.

El integrante del Partido Convergencia Popular Socialista aseveró que solo en Asunción unas 20.000 familias viven en alquiler. Señaló que la intención de que exista un reglamento es que no se abuse en los costos del alquiler.

Por su parte, Mercedes Canese, directora técnica de la bancada del FG, señaló que es una necesidad urgente que las reglas sean claras en cuanto al acceso a la vivienda.

El anteproyecto fue entregado este jueves al senador Carlos Filizzola junto con otro documento que establece la aplicación del seguro agrícola, que brindará cobertura para los agricultores inscriptos en el Registro Nacional de Beneficiarios (Renabe), informó el portal del Senado.

Lea más aquí: Presentan proyecto para brindar seguro a familias campesinas

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.