08 ago. 2025

Visitar las 7 iglesias, actividad de compromiso y fe en Viernes Santo

La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes en la Iglesia Católica. Cargadas de simbolismo, ritos y tradiciones; la Pasión y Muerte de Jesucristo tienen su mayor significación religiosa el Viernes Santo.

Además del ayuno, la abstinencia, la procesión del entierro, el acto de silencio y la participación de la liturgia de la Pasión del Señor, a las 15.00, el día viernes los fieles cristianos salen a recorrer las siete iglesias más cercanas.

El profesor David Galeano Olivera explica que esta tradición nació en Roma con San Felipe de Neri (1515-1595), quien inició la costumbre del recorrido de las siete iglesias recordando 7 pasajes bíblicos.

En Paraguay, afirma Galeano, los fieles concurren a los templos para participar del Vía Crucis que revive la crucifixión de Jesucristo, se da la lectura de las “siete palabras” y luego la imagen de Cristo se instala en el interior de la iglesia y la gente, en fila, revive la costumbre de la adoración denominada tupãitû y que culmina con el recorrido santo.

La creencia popular sostiene que este rito debe repetirse por seis años más para que se cumpla el milagro o pedido que se hace al Cristo yacente.

Esta práctica de Semana Santa sigue vigente. Las personas con vehículos tienen la facilidad de recorrer los principales templos de las diferentes ciudades, como San Lorenzo, Itauguá, Areguá y Luque. En el interior del país, por la distancia y comodidad se suele visitar las parroquias.

Hoy esta costumbre también se manifiesta de una manera diferente debido al turismo. El grupo Bicicentro –por ejemplo– convoca a los ciclistas para ir a visitar los lugares santos pedaleando. La caravana partirá este viernes desde el Panteón de los Héroes, a las 8.00.

La Encarnación, María Auxiliadora, Cristo Rey, San Francisco, Las Mercedes, San José y la Catedral Metropolitana forman parte de este tour, que además incluye una explicación de la historia de los diferentes templos de la capital.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, el ministro de Industria y Comercio, analizó la situación que se da en el mercado con los precios en los diferentes rubros, tras el pedido que realizó el presidente Santiago Peña de que se tomen todas las medidas respecto a los altos costos de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.