05 nov. 2025

Visitantes de la Expo podrán acceder a servicios del Registro Civil

Los ciudadanos que visiten la Expo Mariano Roque Alonso 2017 podrán acceder a los servicios del Registro del Estado Civil, dependiente del Ministerio de Justicia.

registro civil.JPG
La oficina prestará servicios en horario de 09.00 a 21.00 todos los días. Foto: Gentileza.

Para el efecto se instaló una oficina estática equipada con las herramientas tecnológicas necesarias. El Centro de Atención cuenta con el Sistema Nacional de Expedición, que permite a los ciudadanos de cualquier punto del país acceder a certificados de nacimiento, matrimonio y defunción.


La oficina prestará servicios en horario de 09.00 a 21.00 todos los días.

Por primera vez se habilita un centro de atención en la expo, explicó el director de Registro Civil, José Cogliolo. Resaltó además que la implementación del Sistema Nacional de Expedición es un nuevo modelo de gestión que permite dar respuesta a la ciudadanía en forma ágil y eficaz.

La oficina posee el mismo moderno equipamiento y funcionalidad que las móviles y estáticas ya instaladas en cinco puntos del interior del país, entre ellos Villa Hayes, Caacupé, Carapeguá, Ciudad del Este y Encarnación.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.