17 ago. 2025

Virus en los ojos son más dañinos de lo que se creía

Los virus comunes pueden provocar inflamaciones de larga duración en los ojos de pacientes con un sistema inmunológico saludable, contrariamente a lo que se creía hasta ahora.

virus ojos.JPG

Infecciones exóticas como el ébola o el zika sí han sido relacionadas con infecciones oculares: Foto: listindiario.com

EFE

Un grupo de científicos de la Universidad de Australia Occidental (UWA, por sus siglas en inglés) ha demostrado en un experimento de laboratorio que el citomegalovirus, un patógeno común, puede causar daños profundos en los ojos de ratones, indicó la UWA en un comunicado.

Hasta ahora, se creía que los ojos saludables eran inaccesibles para los virus comunes y que, si todavía eran expuestos a un antígeno, no se provocaba una respuesta inflamatoria.

Por el contrario, infecciones exóticas como el ébola o el zika sí han sido relacionadas con infecciones oculares duraderas.

Paras investigar el impacto de los virus comunes, los expertos de la UWA inocularon en los ojos de ratones citomegalovirus, que están presentes en la mitad de la población adulta y cuyos síntomas son generalmente visibles en pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos.

Según el estudio, publicado en la revista médica PLOS Pathogens, el virus causó una amplia infección ocular, inflamaciones crónicas y el establecimiento del virus en estado latente en los ojos de los ratones con sistemas inmunológicos saludables,

“Hasta ahora se creía que el citomegalovirus no podía acceder al ojo y que era improbable que resida en él de forma indefinida en un anfitrión saludable”, dijo la líder del estudio, Valentina Voight, oftalmóloga de la UWA.

Voight explicó que el estudio identificó una reserva inesperada de citomegalovirus en el ojo, lo que sugiere que este virus común afecta a los ojos más de lo que se creía, así como puso de relieve que la infección causada provoca una respuesta sostenida inflamatoria del ojo, incluyendo la retina neural.

La coautora del estudio y directora del grupo de Inmunología Experimental de la UWA, Mariapia Degli-Esposti, aseguró que la investigación realizada con ratones puede ser extrapolable a los humanos, aunque abogó por una profundización en el tema.

También precisó que se han podido diagnosticar incorrectamente algunos problemas oculares causados por citomegalovirus latentes o reactivados en personas con sistemas inmunológicos saludables, lo que podría traducirse en tratamientos incorrectos o incluso daños a la visión.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.