05 nov. 2025

Virgen de Caacupé y lapachos estarán en el Jardín del Vaticano

Un mosaico de la Virgen de Caacupé y los árboles nacionales del Paraguay, que son dos lapachos, uno amarillo y el otro blanco, serán colocados en los jardines del Vaticano en la ciudad de Roma.

jardin del vaticano.jpeg

La Virgen de Caacupé y dos lapachos estarán en el Jardín del Vaticano. Foto: arzobispado.org.py.

Los lapachos serán de los colores de la bandera papal y adornarán desde el martes 7 de noviembre de este año los jardines del papa Francisco. La colocación de los árboles al igual que el mosaico de la Virgen de los Milagros de Caacupé es iniciativa de la Embajada paraguaya ante la Santa Sede.

El evento se llevará a cabo durante la próxima visita ad limina de los obispos del Paraguay al papa Francisco el próximo 7 de noviembre.

Presidirá el acto el presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, el cardenal Giuseppe Bertello.

La bendición estará a cargo de monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

La realización del mosaico y de su instalación estará a cargo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, con la labor artística del reconocido especialista en mosaicos de los Jardines Vaticanos, el maestro Albano Poli y su atelier Progetto Arte Poli, y respetará en su versión la imagen original de la Virgen de Caacupé.

Su realización llevó alrededor de seis meses con las mejores técnicas de mosaiquismo. Será de grandes dimensiones (1,70 metros de alto por 1,20 metros de ancho) y podrá ser visto en breve por todos quienes visiten los Jardines Vaticanos.

Tanto el mosaico de la Virgen de Caacupé como los árboles constituirán donaciones particulares. El mosaico ha sido realizado con una donación particular del embajador de Paraguay ante la Santa Sede, Esteban Kriskovich, y los lapachos han sido suministrados por las Hermanas del Silencio de la Diócesis de Caacupé. El lapacho es el árbol nacional del Paraguay, conforme con la Ley Nº4631.

El proyecto cuenta con la aprobación del Estado de la Ciudad del Vaticano, con el respaldo del Gobierno Nacional y de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

Este será el primer mosaico de la Virgen de Caacupé que será colocado dentro del Estado de la Ciudad del Vaticano, informaron este viernes desde el Arzobispado.

La primera imagen de la Virgen de Caacupé, en zona extraterritorial vaticana, fue donada en el 2013 por los Obispos del Paraguay al Pontificio Colegio Piolatinoamericano, con el apoyo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, e inaugurada en ocasión de la primera visita al Vaticano del presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes Jara, el 25 de noviembre de 2013.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.