25 sept. 2025

Villarriqueños donan rosarios para retablo de Chiquitunga

Un grupo de mujeres de la Comisión Villarrica Bella realizó un maratón por la beatificación de Chiquitunga, donde recibieron la donación de rosarios para el retablo gigante que realiza el artista Koki Ruiz.

villarrica retablo.jpeg

La actividad se desarrolló este viernes en Villarrica. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

La actividad se llevó a cabo este viernes frente al Palacete Municipal de Villarrica, con una masiva concurrencia. Cristina Echauri, integrante de la Comisión Villarrica Bella, dijo a Última Hora que se siente el espíritu religioso en la ciudad y que están expectantes de la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado.

“Ella fue nuestra compueblana, de hecho, nació en Villarrica y la estamos honrando con este acto. Realizamos pegatinas de nuestra santita adorada, ya la llamamos así porque ella está camino a la santidad. La gente quiere mucho a Chiquitunga y lo demuestra orando y trayendo sus rosarios para armar su retablo”, señaló.

Comentó que ya juntaron unos 500 rosarios y que esperan más donaciones. “Empezamos hoy y creo que para la próxima semana vamos a tener una cantidad mucho mayor. El miércoles viene Koki Ruiz a Villarrica y queremos entregarle todos los rosarios que se juntaron en este maratón”, indicó.

Marité Bertolo, otra de las organizadoras de la actividad, dijo que lo más importante es que los rosarios ya tengan las oraciones de las personas, pues asegura que así esta causa “tendrá mucha más fuerza”.

Miles de personas pararon con sus vehículos frente al Palacete Municipal para llevar un recuerdo de Chiquitunga y dejar su colaboración para el retablo que acompañará la ceremonia de beatificación, que se llevará a cabo en junio próximo en la Nueva Olla de Cerro Porteño, en Asunción.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.