30 oct. 2025

Villarrica busca revivir la memoria de Manuel Ortiz Guerrero

En conmemoración del 85° aniversario del fallecimiento del poeta guaireño, se realizó el lanzamiento del proyecto cultural-educativo interinstitucional “Reviviendo a Manuel Ortiz Guerrero”. La actividad también se enmarca dentro del aniversario número 448 de Villarrica.

villarrica proyecto

El está impulsado por el Departamento de Cultura de la Gobernación del Guairá y la Supervisión Pedagógica. Foto: Richart González.

Richart González | Guairá

El proyecto es denominado “Reviviendo a Manuel Ortiz Guerrero”, y está impulsado por el Departamento de Cultura de la Gobernación del Guairá y la Supervisión Pedagógica.

La supervisora Sara Ortiz comentó que el trabajo se elaboró con el fin de conocer, reconocer, valorar y, sobre todo, para revivir la historia del poeta Manuel Ortiz Guerrero, y a la vez extender un reconocimiento a grandes maestros en letras y artes nacidos en la tierra guaireña.

Mencionó que la primera fase del proyecto consistirá en un concurso sobre la historia del poeta y sus anécdotas. “Los participantes deberán investigar y entregar en versión impresa y anillado para que el jurado lo pueda calificar”, señaló.

A su vez, dijo que la investigación deberá ser entregada el 27 de abril con una declamación y presentación teatral de un pasaje de la vida de Manuel Ortiz Guerrero.

Desde la Gobernación informaron que nueve instituciones participarán en el proyecto y que cada una presentará a su elenco artístico para competir.

Así también, explicaron que el objetivo es que los niños y niñas conozcan y valoren al inmortal vate guaireño, y que también reconozcan a otros grandes maestros del arte y la literatura de la zona.

El proyecto fue lanzado en el salón de reuniones de la Gobernación de Guairá en presencia de supervisores, secretarios departamentales, padres de familia y varios estudiantes de la zona.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.