23 jul. 2025

Villa Oliva y Alberdi sufren constantes cortes de energía eléctrica

Varias zonas anegadas por la crecida del río Paraguay, en el departamento de Ñeembucú, como Villa Oliva, Villa Franca, Zanjita, Alberdi y otros distritos de la zona, sufren constantes cortes de energía eléctrica. “Ya tenemos un cementerio de electrodomésticos”, se quejan los oliveños.

oliva ande 1.jpg

Villa Oliva y Alberdi sufren constantes cortes de energía eléctrica. Foto: Facebook Enmanuel

Desde hace varias semanas, los cortes de energía y la baja tensión son una constante en las mencionadas zonas por lo que los electrodomésticos “se queman al dos por tres”, indican desde la radio local Villa Oliva FM.

Comentaron que los comercios sufren la pérdida de sus mercaderías porque se corta la cadena de frío; en otros casos, los ventiladores y aires acondicionados son los más afectados. “Ya tenemos un cementerio de electrodomésticos descompuestos”, mencionaron desde la 88.7 FM, el único medio de comunicación local que se encuentra trabajando “a medias” también por los constantes cortes.

Por su parte, el ingeniero Ricardo Alonso, jefe de la División de Distribución Regional Sur de la ANDE, aseguró que “la solución está en camino”.

Comentó que se encuentran realizando una maniobra para alimentar la ciudad de Alberdi directamente desde Pilar, con lo que se aliviaría la subestación de Villeta, que también abastece a Villa Oliva, Villa Franca y alrededores.

<p>Villa Oliva y Alberdi sufren constantes cortes de energía eléctrica. Foto: Gentileza</p> <p></p>

Villa Oliva y Alberdi sufren constantes cortes de energía eléctrica. Foto: Gentileza

“Estamos probando un nuevo alimentador que viene desde Pilar”, agregó.

Alonso manifestó también que, para que el nuevo alimentador pueda funcionar al cien por ciento, faltan algunas obras complementarias que no se pueden realizar por la inundación que afecta a la zona.

El trabajo consiste en algunos cruces de río por el Tebicuary y el arroyo Ñeembucú, que están anegados, “pero estamos viendo la forma de proseguir para montar las torres de material por la que va el alimentador”, explicó.

Dijo además que las altas temperaturas y el camino en mal estado juegan un papel importante para la realización del trabajo.

Finalmente, añadió que las personas cuyos electrodomésticos fueron afectados por las bajas tensiones o cortes de energía deben presentar sus reclamos a la oficina de ANDE más cercana.

Más contenido de esta sección
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.