04 oct. 2025

Vigilia por la absolución de procesados por el caso Curuguaty continúa

La vigilia por la absolución de los presos por la Masacre de Curuguaty continúa y este viernes tendrán actividades en apoyo a los procesados.

curuguaty.jpg

Con encadenamientos de familiares de las víctimas de Marina Cue frente al Palacio de Justica inician la Vigilia por la Absolución de las presas y presos políticos. Foto: Gentileza.

Según el reporte de Telefuturo, este viernes llegarán campesinos de la Federación Nacional Campesina (FNC) a la vigilia alrededor de las 15.00.

Desde las 19.00 habrá un Festival por la Tierra de la misma FNC frente al Palacio de Justicia, donde se encadenaron las madres de Curuguaty y otras personas que apoyan a los procesados.

Las madres están encadenadas hace cuatro días y recientemente se unieron los miembros de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar). Soportaron el frío y la lluvia que hubo en estos días, mientras esperan la lectura de la sentencia que será el lunes.

Embed

Los fiscales pidieron para Rubén Villalba pena de 30 años de cárcel y 10 de medidas de seguridad y para Luis Olmedo 25 años. Luego, 20 años para Arnaldo Quintana y Néstor Castro, porque fueron detenidos dentro del predio en desalojo, entre algunas de las penas solicitadas. Alegaron también que el hecho ocurrió en Campos Morombi y no en Marina Cué, y que la supuesta inscripción del Estado de las tierras era nula.

Los campesinos fueron acusados por la masacre ocurrida en Curuguaty en junio de 2012, en que fallecieron 11 campesinos y seis policías. La defensa cuestiona que solo se investigue la muerte de los oficiales y que se acuse a los labriegos en base a mentiras, ya que no hay pruebas que vinculen a los procesados con los ataques.

La masacre derivó en el juicio político en el cual se destituyó al entonces presidente Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.