04 may. 2025

Vigilia por la absolución de procesados por el caso Curuguaty continúa

La vigilia por la absolución de los presos por la Masacre de Curuguaty continúa y este viernes tendrán actividades en apoyo a los procesados.

curuguaty.jpg

Con encadenamientos de familiares de las víctimas de Marina Cue frente al Palacio de Justica inician la Vigilia por la Absolución de las presas y presos políticos. Foto: Gentileza.

Según el reporte de Telefuturo, este viernes llegarán campesinos de la Federación Nacional Campesina (FNC) a la vigilia alrededor de las 15.00.

Desde las 19.00 habrá un Festival por la Tierra de la misma FNC frente al Palacio de Justicia, donde se encadenaron las madres de Curuguaty y otras personas que apoyan a los procesados.

Las madres están encadenadas hace cuatro días y recientemente se unieron los miembros de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar). Soportaron el frío y la lluvia que hubo en estos días, mientras esperan la lectura de la sentencia que será el lunes.

Embed

Los fiscales pidieron para Rubén Villalba pena de 30 años de cárcel y 10 de medidas de seguridad y para Luis Olmedo 25 años. Luego, 20 años para Arnaldo Quintana y Néstor Castro, porque fueron detenidos dentro del predio en desalojo, entre algunas de las penas solicitadas. Alegaron también que el hecho ocurrió en Campos Morombi y no en Marina Cué, y que la supuesta inscripción del Estado de las tierras era nula.

Los campesinos fueron acusados por la masacre ocurrida en Curuguaty en junio de 2012, en que fallecieron 11 campesinos y seis policías. La defensa cuestiona que solo se investigue la muerte de los oficiales y que se acuse a los labriegos en base a mentiras, ya que no hay pruebas que vinculen a los procesados con los ataques.

La masacre derivó en el juicio político en el cual se destituyó al entonces presidente Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.