11 sept. 2025

Videojuego paraguayo fue elegido entre los mejores de Latinoamérica

El videojuego Fhacktions, que fue desarrollado por paraguayos, fue elegido por Google como uno de los 15 mejores de Latinoamérica y competirá como finalista en el Primer Festival de juegos indie de Google Play en São Paulo, Brasil.

El gran encuentro se realizará el 24 de febrero en el Campus São Paulo, que es un espacio de Google para emprendedores, donde serán seleccionados tres ganadores.

Los mejores juegos independientes de los últimos dos años en Latinoamérica se encuentran en esta lista: LATAM Indie Game Festival.

Embed


Fhacktions fue desarrollado por la empresa paraguaya Posibillian Tech, a cargo de Juan de Urraza, quien explicó en contacto con Última Hora que el juego ya cuenta con alrededor de 6.000 descargas.

La empresa fue fundada hace dos años y medio para desarrollar este videojuego, que fue lanzado hace seis meses en una fase beta para Android y iOS.


“Es la primera vez que un juego paraguayo gana un premio”, celebró De Urraza.

Leé más: Videojuego paraguayo es premiado en EEUU

Gracias al anuncio de Google, en solo un día el juego logró más de 900 descargas. Los 15 seleccionados cuentan con el apoyo del gigante de internet con una promoción por 30 días en su tienda. Los tres ganadores del festival contarán con mayor realce y apoyo de la compañía.

Embed


Fhacktions fue ganador en el Indie Prize USA 2017 en la categoría Mejor audio en un juego. Además fue finalista en el Indie Prize Asia 2017, donde quedó entre los tres mejores en la categoría Mejor juego multijugador.

El juego

Fhacktions trata de un mundo en donde el participante debe convertirse en un hacker para sobrevivir. Con la tecnología de geolocalización, conquista servidores en lugares reales alrededor del mundo y pelea con sus amigos para defenderlos de otros jugadores en batallas de 5v5. Se debe formar parte de una facción y reclutar a más gente, “porque solo con estrategia, cooperación y trabajo de equipo se puede conquistar el mundo”.

Piden apoyo del Estado

De Urraza comentó que la industria del videojuego y la tecnológica en general no cuenta con suficiente apoyo del Estado en Paraguay como sí sucede en Chile, Argentina o Brasil.

“En todos los países latinoamericanos la industria del videojuego creció mucho con ayuda del Estado. El videojuego es un desarrollo interdisciplinario que requiere de mucha gente para ser desarrollado y que es muy costoso”, destacó.

De Urraza mencionó que en el país no se incentiva a los inversores tecnológicos y para lograr esto el Estado debe capacitar y generar formas de educación en inversión.

Indicó que desde la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos del Paraguay (Igda Py) brindan apoyo pero admitió que el impulso debe provenir del Estado.

Finalmente recordó que Google no permite a Paraguay cobrar por las descargas de las aplicaciones de juegos. Deben ser gratuitas también las acciones dentro de la tienda del juego. El motivo es que no existen condiciones legales ni financieras y esto debe ser gestionado por el Estado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de Esteban Ramón Rojas, que cuenta con más de 10 denuncias por casos de hurto y robo agravado en Limpio, manteniendo en zozobra a los vecinos. El joven fue detenido tras una persecución policial en un camino vecinal.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que la flota de aviones Super Tucano se completará en diciembre. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país en junio.
El dueño de una vivienda ubicada en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa evitó que una pandilla de asaltantes le robe su motocicleta estacionada en el patio de su casa, realizando disparos intimidatorios. La Policía afirma que los asaltantes son reclutados por clanes criminales.
Más de 100 militares, en compañía de bomberos voluntarios de Presidente Hayes, lograron controlar un incendio forestal de gran magnitud luego de varias horas de intenso trabajo.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa, con probabilidad de lluvias dispersas y tormentas en ambas regiones del país. La temperatura máxima podría superar los 30 grados y los vientos soplarán del sur.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.