11 nov. 2025

Veterinaria UNA pierde acreditación de la Aneaes

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA perdió acreditación académica internacional por razones de bioseguridad, luego del escándalo por los casos de brucelosis. Esta medida podría durar seis años.

veterinaria una.PNG

El brote de brucelosis se registró en la Facultad de Veterinaria de la UNA. Foto: José Molinas.

La decisión de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) se dio en una sesión realizada el pasado 22 de diciembre, según un circular oficial de la institución.

El Consejo Directivo resolvió diferir el tratamiento de acreditación de la carrera de Ciencias Veterinarias en el Sistema Arco-Sur, mecanismo de acreditación del Mercosur Educativo.

Esta sanción durará hasta tener plena certeza de que la facultad tenga los efectivos y eficientes mecanismos de bioseguridad en los componentes prácticos, que se entienden como trabajos de campo, pasantías y prácticas del proceso de enseñanza.

Embed

La acreditación de Arco-Sur feneció en el 2016. La visita de los técnicos se realizó este año para la renovación de este aval, pero la verificación coincidió con el escándalo que desató el brote de brucelosis. Esto incluso le costó el cargo a la ex decana, Azucena Cabrera.

Lea más: Brucelosis obliga a renunciar a decana de Veterinaria UNA

Esta evaluación externa se realiza cada seis años, es decir, la próxima visita sería recién en el 2023, a menos que las autoridades nacionales trabajen como mediadores para lograr una pronta recuperación de la acreditación.

Los representantes educativos para el Mercosur que verificaron este año la situación informaron que, además de las fortalezas, consideran necesaria la comprobación de implementación efectiva de los mecanismos de seguridad en un tiempo coherente que permita de nuevo la certificación.

Sin embargo, la Aneaes anunció que realizará una nueva visita a la casa de estudios al inicio del año lectivo de 2018 con la intención de recuperar la acreditación en un año, como mínimo, y no afectar a las futuras promociones de egresados.

Incluso aseguró que la UNA demostró tener la mejor voluntad institucional para recuperar el peso de los títulos universitarios de los próximos años.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.