22 oct. 2025

Venezuela y Argentina buscarán acuerdo de cooperación aduanera en 2014

Venezuela y Argentina expresaron su intención de firmar un acuerdo de intercambio de datos y cooperación aduanera en el marco del Mercosur a mediados de 2014, informaron fuentes del Estado venezolano, anfitrión como presidente protempore de la 81 reunión de asuntos aduaneros del bloque que se realizó este martes.

Cristina Fernández

Cristina Fernández de Kirchner, durante su intervención en el debate general de la ONU, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE.

EFE

“En el marco de la reunión se anunció la intención de firmar a mediados del año que viene, el acuerdo entre Argentina y Venezuela para el intercambio de datos y cooperación aduanera”, dijo a Efe el jefe de Políticas Públicas del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria de Venezuela (Seniat), Pablo Pinto.

El funcionario también indicó que en el encuentro que se realizó en la isla venezolana de Margarita (este) participaron los directores nacionales de aduana de tres de los cinco miembros del bloque, a saber, Venezuela, Argentina y Uruguay, mientras que Brasil “presentó excusas” y “Paraguay por el momento no se ha presentado”.

Pinto también comentó que en esta reunión se trató la marcha del proceso de adaptación de Venezuela al sistema de Intercambio de Información de los Registros Aduaneros (Indira) que rige en el marco del Mercosur.

“Venezuela tiene que asumirlo y la responsabilidad principal de asumir eso le corresponde al Seniat (...) que debe hacer unas inversiones tecnológicas, debe fortalecer sus capacidades, los funcionarios técnicos deben estar informados y capacitados para ese compromiso de intercambio de datos”, añadió.

El país caribeño, que ingresó como miembro pleno al bloque a mediados de 2012, tiene de plazo hasta 2016 para adaptar las nomenclaturas y normas comerciales del Mercosur.

Venezuela asumió en julio pasado la presidencia semestral del bloque que también está conformado por Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, aunque este último aún no se ha reincorporado definitivamente al mecanismo.

Más contenido de esta sección
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.