19 ago. 2025

Venezuela amenaza con demandar al Paraguay

Eddie Jara, titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) dio a conocer sobre la intimación hecha por el Gobierno de Venezuela ante una deuda que, según el funcionario, es menor a la que ellos afirman. Para la administración de Nicolás Maduro lo adeudado llega a la suma de USD 287 millones.

Jara Rojas, quien asumió la titularidad de Petropar el miércoles último, informó que llegó a sus manos una carta “en términos irreflexivos y poco amistosos” de intimación de pagos por parte del Gobierno de Venezuela.

“Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) pide que se le pague la totalidad de la deuda en los próximos 10 días”, explicó Jara en el programa La Lupa de Telefuturo.

De la misma forma, refirió que en la nota mencionada se habla de “actitud evasiva de Petropar o propuestas absurdas; y en dos lugares del documento dan a entender que procederán a una demanda por un valor de USD 287 millones que para nosotros es menos”, dijo el titular de la petrolera estatal.


“Según el acuerdo no podrían hacerlo; el acuerdo que se firmó y se homologó no permitiría que actúen de tal manera”, sentenció Jara.

No descartan que esta reacción sea consecuencia de la postura asumida en el Mercosur como primer país que se pronunció contra Venezuela, especulan.

“La garrafa definitivamente no se compró"

Ante las denuncias de supuesta corrupción dentro de la institución sobre una licitación de 200.000 garrafas, que fue declarada desierta y que le había costado la salida a Rómulo Ocampos, ex presidente de la entidad, el actual titular de Petropar aseguró en contacto con La Lupa que tal compra no se efectuó. “La garrafa definitivamente no se compró", aseguró el funcionario.

Tiempo atrás Petropar había declarado desierta la licitación, tras una denuncia por precios inflados por un valor de USD 4 millones.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.