03 oct. 2025

Veintitrés muertos y 34 heridos deja caída de autobús en Perú

Veintitrés personas fallecieron, entre ellas 3 niñas y otras 34 resultaron heridas este viernes en la caída de un autobús interprovincial a un río de los Andes en el sur de Perú, informaron a Efe fuentes de la Policía.

accidente.jpg

Foto: noticiaaldia.com.

EFE

El accidente se produjo en la madrugada de este viernes en el distrito de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi, de la región de Cuzco, cuando el autobús, que cubría la ruta entre Madre de Dios y Cuzco, se despistó y cayó al río Mapacho.

Los fallecidos son 12 hombres, 8 mujeres y 3 niñas, cuyos cadáveres son trasladados a la morgue central de la ciudad de Cuzco.

Las autoridades lograron identificar 10 de los cuerpos pero 13 todavía no fueron reconocidos, lo que se espera lograr una vez que lleguen a la morgue.

Seis de los heridos fueron trasladados a Cuzco por heridas y lesiones de diversa gravedad, mientras que otros 15 tuvieron heridas leves y fueron atendidos en el mismo lugar del accidente.

La Policía, que fue informada horas después de ocurrido el accidente, continúa la investigación para determinar las causas del siniestro.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó hoy en un comunicado que remitió información a la Policía para contribuir con el esclarecimiento de los hechos en el más breve plazo.

En la sierra de Perú suelen ocurrir accidentes de transporte por la falta de previsión de los conductores, el uso de camiones y autobuses en mal estado y el mal estado de las carreteras en las regiones rurales.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Perú se producen 15,9 muertes en accidentes de tránsito por cada 100.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.