30 oct. 2025

Vecinos de Limpio solicitan construir canales ante inundaciones

Para frenar la inundación de varias casas de un barrio en Limpio, los vecinos piden a las autoridades nacionales que construyan canales (o piletas) de atenuación, a modo de desviar el cauce de un arroyo de la zona que con cada lluvia crece considerablemente.

Arroyo Itay.   En este lugar se descarga el desagüe pluvial del Acceso Este, donde se debe hacer una laguna de atenuación.

Arroyo Itay. En este lugar se descarga el desagüe pluvial del Acceso Este, donde se debe hacer una laguna de atenuación.

“Si se va a hacer la limpieza que sea de abajo para arriba y no al revés porque viene con todo el agua cuando se limpia arriba y afecta a toda esta comunidad”, dijo una de las denunciantes al programa La Lupa de Telefuturo.

Se refería con esto a que desde el paro de obras del Parque Guazú no se realizó un desvío del cauce natural del arroyo Itay, que con cada lluvia crece e inunda casas, alcanzando niveles de agua que llegan a un metro de altura.

En esos casos son afectadas alrededor de 200 familias del barrio Fracción de la ciudad de Limpio.

Piden a las autoridades locales, sea la Municipalidad local o el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que se hagan cargo de la construcción de un canal o pileta de atenuación del mencionado arroyo.

Los vecinos dijeron que por cada lluvia pierden dos o tres electrodomésticos, lo que genera gastos extras.

“Hace 25 años que vivimos de esta manera, esperaron que las mejoras lleguen y pensamos que iba a ser así con las obras del Parque Guazú, pero no previeron dónde iba a desembocar el agua”, expresó otro poblador.

Más contenido de esta sección
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.