16 jul. 2025

Vecinos construyen casa para familia que perdió todo en incendio

Un incendio consumió la casa de una familia en la colonia María Auxiliadora, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay. A partir de ese momento, los vecinos se pusieron a disposición de la familia afectada para ayudarles a salir adelante.

vivienda.jpg

La estructura nueva de la casa volverá a ser de madera y techo de chapa, los materiales disponibles en la zona y más accesibles económicamente. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Alto Paraguay

El incendio se registró el pasado 2 de enero en horas de la noche. Posteriormente, mediante campañas solidarias a través de una emisora de Toro Pampa, que es una localidad que dista unos 60 kilómetros de la colonia, se pudo juntar mucha ayuda.

Incluso los vecinos colaboraron para que se pueda reconstruir la vivienda que fue siniestrada. Todos aportaron para que se pueda hacer la obra, manifestó Baldomera Cardozo, quien es la presidenta de la comisión vecinal.

A una semana de aquel suceso que afectó a la familia de Gregoria Carballo y Antonio Rolón, quienes cuentan con dos hijos, recibieron la solidaridad de los vecinos que habitan la lejana comunidad chaqueña.

Ante estos casos difíciles, la única manera de superar una desgracia y empezar de cero es con la ayuda de la personas solidarias, comentan los vecinos. La mayoría de pobladores de la zona son gente de escasos recursos, todos trabajan para llevar una vida digna, según refirieron.

Con el siniestro perdieron todo: muebles, electrodomésticos, ropas... literalmente se quedaron con lo que vestían. Se presume que el fuego en la vivienda comenzó con un corto circuito y las llamas crecieron ya que la estructura era básicamente de madera.

La estructura nueva de la casa volverá a ser de madera con techo de chapa debido a que estos son los materiales que se tienen disponibles en la zona y son más accesibles.

Para los moradores, los casos de incendios se vuelven una situación que aún no se puede controlar debido a que no se cuenta con el cuerpo de bomberos voluntarios en ningún distrito del Departamento.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.