20 may. 2025

Vecinos construyen casa para familia que perdió todo en incendio

Un incendio consumió la casa de una familia en la colonia María Auxiliadora, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay. A partir de ese momento, los vecinos se pusieron a disposición de la familia afectada para ayudarles a salir adelante.

vivienda.jpg

La estructura nueva de la casa volverá a ser de madera y techo de chapa, los materiales disponibles en la zona y más accesibles económicamente. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Alto Paraguay

El incendio se registró el pasado 2 de enero en horas de la noche. Posteriormente, mediante campañas solidarias a través de una emisora de Toro Pampa, que es una localidad que dista unos 60 kilómetros de la colonia, se pudo juntar mucha ayuda.

Incluso los vecinos colaboraron para que se pueda reconstruir la vivienda que fue siniestrada. Todos aportaron para que se pueda hacer la obra, manifestó Baldomera Cardozo, quien es la presidenta de la comisión vecinal.

A una semana de aquel suceso que afectó a la familia de Gregoria Carballo y Antonio Rolón, quienes cuentan con dos hijos, recibieron la solidaridad de los vecinos que habitan la lejana comunidad chaqueña.

Ante estos casos difíciles, la única manera de superar una desgracia y empezar de cero es con la ayuda de la personas solidarias, comentan los vecinos. La mayoría de pobladores de la zona son gente de escasos recursos, todos trabajan para llevar una vida digna, según refirieron.

Con el siniestro perdieron todo: muebles, electrodomésticos, ropas... literalmente se quedaron con lo que vestían. Se presume que el fuego en la vivienda comenzó con un corto circuito y las llamas crecieron ya que la estructura era básicamente de madera.

La estructura nueva de la casa volverá a ser de madera con techo de chapa debido a que estos son los materiales que se tienen disponibles en la zona y son más accesibles.

Para los moradores, los casos de incendios se vuelven una situación que aún no se puede controlar debido a que no se cuenta con el cuerpo de bomberos voluntarios en ningún distrito del Departamento.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.