11 nov. 2025

Varios heridos en Gabón en enfrentamientos tras la victoria de Ali Bongo

Varias personas resultaron heridas en los enfrentamientos entre la Policía de Gabón y simpatizantes de la oposición que se manifestaban en Libreville para protestar contra la reelección de Ali Bongo, que fue declarado este miércoles vencedor de las elecciones presidenciales con un 49,8% de los votos.

Gabón.jpg

Imagen ilustrativa. | Foto: europapress.es

EFE

Los resultados, anunciados por la Comisión Electoral Nacional (CENAP) con un día de retraso por discrepancias en el recuento, provocaron una gran indignación entre los seguidores del candidato de la oposición en Gabón, Jean Ping, que obtuvo un 48,23%.

Según el equipo de Ping, al menos tres personas habrían muerto durante los primeros disturbios, en los que la Policía utilizó gas lacrimógeno para evitar que los manifestantes llegarán a la sede de la CENAP, si bien la cifra no pudo ser confirmada de forma independiente.

La oposición, que recurrirá el recuento, acusó a Bongo de manipular los resultados en la provincia de Alto Ogooué, un bastión electoral en el que el presidente de Gabón habría logrado más del 95% de los votos con una participación cercana al 100%, mientras en el resto del país la participación no llegó al 60%.

La Unión Europea (UE), que ya denunció irregularidades durante las votaciones, pidió que la CENAP “publique los resultados de cada colegio electoral” para garantizar que no se manipuló el recuento.

La misión electoral de la UE criticó duramente la falta de transparencia en la gestión de la administración electoral, que rechazó facilitar información esencial como las listas del censo electoral y de los centros de voto.

Tras las votaciones del pasado sábado, que transcurrieron con normalidad y sin incidentes a pesar de la tensión registrada durante la campaña, tanto Bongo como Ping se apresuraron a proclamarse vencedores sin esperar a los resultados oficiales, lo que generó una gran tensión en todo el país.

Bongo, hijo del expresidente Omar Bongo, que gobernó Gabón entre 1967 y 2009, era el claro favorito para salir reelegido en estas elecciones a una sola vuelta, pero su victoria ha sido mucho más ajustada de lo esperado.

Más contenido de esta sección
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.