19 ago. 2025

Uruguayos fomentan el turismo en Ciudad del Este

Este sábado, durante el lanzamiento de la temporada de verano Uruguay 2017 en el local de Monalisa de Ciudad del Este, el embajador uruguayo en Paraguay, Federico Perazza, destacó al turista paraguayo como uno de los más “fieles”. Indicó que más de 50 mil compatriotas veranean en Uruguay.

Monalisa Uruguay.jpg

Lanzamiento de la temporada de verano uruguay 2017. | Foto: Nancy Méndez

“Queremos darle mayor visibilidad no solamente en Asunción sino en Ciudad del Este a la oferta turística de Uruguay para Paraguay”, comentó el embajador al tiempo de asegurar que alrededor de 50 mil paraguayos veranean en su país.

Según el diplomático, hay una gran fidelidad del turista paraguayo hacia Punta del Este, Montevideo y Canelones, no obstante comentó que también Uruguay tiene otras ofertas turísticas, como son el turismo náutico, deportivo, de pesca, y termal.

En ese sentido, señaló que a medida que se conozca más de estas propuestas en nuestro país incrementará el turismo en el país charrúa, informó la corresponsal Nancy Méndez

Los datos del Ministerio de Turismo del Uruguay evidencian que el turista paraguayo es uno de los que más tiempo permanece en Uruguay al momento de decidir por un destino para sus vacaciones.

Por otro lado, el embajador comentó que tienen el objetivo de ayudar al Paraguay para que el turismo uruguayo que tiene al Paraguay como un destino corporativo y empresarial, también se reoriente a explorar las bellezas naturales del país.

“Es un turismo de ida y vuelta donde ambos países pueden ganar con este intercambio”, dijo.

Por su parte, en la apertura oficial de la XIII Feria Internacional de Turismo (Fitpar), que se inició este viernes en el Centro de Convenciones del Mariscal López, la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Marcela Bacigalupo, destacó que el ingreso por turismo receptivo al día de hoy ronda la suma de 483 millones de dólares, suma que supera ampliamente a los 63 millones de dólares que había ingresado en el 2003, destacando así la relevancia que fue tomando el rubro turístico en los últimos años.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.