17 sept. 2025

Uruguay se prepara para recibir a los Rolling Stones en el estadio Centenario

A menos de una semana para que Uruguay reciba por primera vez en su historia la visita de los Rolling Stones, en el escenario del recital, el Estadio Centenario de Montevideo, ya se erige una estructura de 60 metros de ancho y 18 de alto para hacer sonar a sus “satánicas majestades”.

the-rolling-stones.jpg

Uruguay se prepara para recibir a los Rolling Stones en el estadio Centenario. Foto: www.bigbangnews.com.

EFE


La legendaria banda británica de rock entrará en escena en la capital uruguaya el próximo 16 de febrero en el marco de la gira latinoamericana “Olé Tour”, que los ha llevado ya por Chile y Argentina y que continuará por Brasil, Perú, Colombia y México.

La estructura que ya se visualiza en el interior del Centenario pesa 60 toneladas y “aguanta todo el despliegue de luces y videos que tiene este show, que es bastante grande. Son requerimientos de la banda”, explicó hoy el productor del evento, Gonzalo Rius.

Para el concierto, “el mayor en la historia de Uruguay”, según Rius, se estima una asistencia de 60.000 personas, por lo que el dispositivo de seguridad del evento será “muy grande” y contará con la participación de 1.000 efectivos entre seguridad privada, Policía y primeros auxilios, detalló el productor.

“Está dispuesta una zona de exclusión de vehículos que abarca prácticamente todo el parque en el que se ubica el estadio y una zona de exclusión peatonal”, agregó.

A su vez, informó que se harán diferentes tipos de controles para determinar los elementos que podrán ingresar al concierto y los que estarán prohibidos, por lo que recomendó que las personas asistan “lo más despojadas de cosas posible”.

Rius comentó que el público en general podrá obtener mayores detalles del dispositivo de seguridad a través del portal www.larutaalosstones.com.uy, en el que se encuentra la información detallada sobre puntos de acceso, salidas y estacionamientos, entre otros.

La producción de este concierto se encuentra afinando también los detalles para las exigencias culinarias de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood.

El chef uruguayo Jorge Oyenard será el encargado de esta tarea, y dijo a Efe que será una experiencia “brutal y genial” ya que se trata de músicos que ha admirado “toda la vida”, y remarcó que no hay requisitos “locos ni estrafalarios” por parte de la banda.

“Sencillamente se ve que son cosas nutritivas, livianas y adecuadas para estar en un show. Cosas como una mesa buffet en la que exista variedad: pastas, pescados, verduras y algunas cosas uruguayas como milanesitas de carne nuestra”, matizó.

Sin embargo, hizo énfasis en la diversidad que puede existir en relación a los integrantes de la banda, como Jagger, que entre sus peticiones incluyó anacardos sin sal y jugos de granada.

De ese modo, el chef expresó que “la dificultad” que afronta es que en un “mercado chico” como el uruguayo “algunos de los productos” que la banda está acostumbrada a consumir no se encuentren.

Aparte de las cuatro estrellas protagonistas del recital, Oyenard y su equipo de 35 personas serán los encargados de alimentar a las en torno a 600 personas que formarán parte de la organización de este concierto.

Más contenido de esta sección
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.