29 oct. 2025

Unos 300 policías desalojan a 64 familias en Luque

Alrededor de las 06.30 de este miércoles unas 64 familias de Mora Cué, Luque, fueron desalojadas por unos 300 efectivos policiales. Según las personas afectadas, el terreno pertenecía a una inmobiliaria que ya no existe, por lo que sostienen que el procedimiento es irregular.

desalojo2.jpg

Al menos unos 300 policías actuaron en el desalojo de este miércoles en Luque. Foto: Mariano López.

Agentes policiales sostuvieron que el terreno está a nombre del señor Rafael Monzón, director de la Superintendencia de Justicia, a diferencia de las declaraciones de los desalojados, quienes sostienen que el terreno pertenecía a una inmobiliaria que hoy ya no existe.

Estas 64 familias llevan en el lugar poco más de cuatro meses. La fiscal a cargo del caso es María Luján Estigarribia. Según sospechas de las presuntas víctimas, la inmobiliaria habría quebrado hace años atrás por lo que otra persona compró el bien, pero el título de propiedad nunca fue tramitado.

“Esta propiedad le pertenece a la inmobiliaria San Justo SRL, que ya no existe. Nos sorprende que estén tantos policías en el lugar. Ahora el inmueble no tiene dueño, por lo que aseguramos que se trata de un procedimiento irregular. Es el propietario quien debe hacer la denuncia de invasión, pero ese propietario no existe”, explicó Julio Valiente, uno de los afectados.

Según comentó el abogado defensor de estas familias en contacto con la 970 AM, identificado como Alfredo Recalde, la propiedad en cuestión quedó sin propietario y fue ocupada hace cuatro meses por los ahora desalojados. Dijo que ya solicitaron a la Municipalidad de Luque gestionar el arrendamiento.

El letrado sostuvo que el Ministerio Público no cumplió en ningún momento con el “protocolo de invasión”, mientras que solo el dueño puede pedir el desalojo.

El abogado dijo sentirse extrañado ante la cantidad de policías que actuaron en el operativo, mientras que ni para llegar al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) actúan tantos, dijo.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.