06 nov. 2025

Universitarios protestan por invasión de sintechos en Canindeyú

Más de 100 estudiantes de la Universidad Nacional de Canindeyú se manifiestan frente a la sede local del Ministerio Público exigiendo que la Justicia desaloje a un grupo de personas que ocupó parte del campo universitario. Otro grupo protesta frente a la comisaría de la zona.

El grupo llegó en la mañana de este sábado frente a la sede fiscal pidiendo que el agente Julio César Paredes intervenga ante la invasión de personas extrañas, que se instalaron en el predio de la sede universitaria.

Los universitarios sostienen que el fiscal de turno no hace oficina en la unidad que le corresponde y que, por ende, no cumple con su función de gestionar que la UNC sea desalojada por el grupo de personas que exige un pedazo de tierra.

Según agentes policiales de la Comisaría 5ª de Canindeyú, informaron que existe una medida cautelar para que las familias abandonen el sitio. Sin embargo, dijo que esperan la presencia del fiscal y una orden suya para desalojarlos del terreno ajeno.

El comisario Óscar Pedrozo sostuvo, en contacto con el periodista de Última Hora Elías Cabral, que existe una medida para desalojarlos, pero que él mismo le solicitó al fiscal del caso que acompañe el operativo. Lo están esperando mientras universitarios se manifiestan frente a la sede ministerial.

“Se necesita la orden para sacarlos del lugar. Yo le pedí al fiscal que acompañe para realizar el procedimiento porque las familias pretenden no abandonar el lugar”, contó el agente policial.

Los estudiantes, por su parte, sostienen que no abandonarán la protesta hasta que los sintechos sean retirados del lugar. Piden que el fiscal “trabaje”, ya que cada vez que tratan de hablar con él, el abogado no se encuentra en su lugar de trabajo, denunciaron.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.