23 ago. 2025

Universitarios en CDE piden la construcción de asfalto

En una audiencia pública que se realizó en horas de la mañana de este martes en la Junta Municipal, alumnos de la Universidad Nacional del Este (UNE) solicitaron la construcción de asfaltado al costado de dicha casa de estudios.

junta municipal cde.jpg

Audiencia pública en la Junta Municipal de CDE. Foto: Noelia Duarte, ÚH

César Paredes, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho (UNE), manifestó que es imposible llegar en horarios determinados a la institución por el mal estado de una de las calles.

“Sabemos que en hora pico es imposible llegar, y nosotros queríamos utilizar esta calle como una alternativa para poder descongestionar otras avenidas”, expresó.

Paredes señaló, además, que la calle es utilizada por los estudiantes, aunque se encuentre en malas condiciones y carezca de iluminación, lo que la convierte en una zona insegura, informó la periodista de Última Hora, Nancy Méndez.

El universitario mencionó que será beneficioso para los estudiantes que dicha calle, que aún no cuenta con un nombre, sea asfaltada para que esté en condiciones para la descongestión del tráfico de la ciudad. “Es un pedido que tenemos como la Universidad Nacional de Este”, afirmó.

A su vez, el concejal Miguel Prieto señaló que las calles para el ingreso a la UNE están totalmente deterioradas. Sostuvo que unos 6.000 alumnos, aproximadamente, ingresan diariamente a la universidad.

En cuanto a la sesión de la Junta Municipal, Alejandro Zacarías se retiró argumentando que no se puso a disposición del público el orden del día 24 horas antes, así como lo estipula el artículo 71 de la Ley Orgánica Municipal.

“Volvemos a ver que no se cumple con la Ley Orgánica Municipal, en el artículo 71". “No tenemos problema con la exclusión, que nos excluyan pero que por lo menos cumplan con lo que realmente dicta la Ley”, añadió el concejal.

Otros concejales como Miguel Coronel y Perla de Cabral también salieron de la sesión. Zacarías mencionó que la bancada oficialista se presentó a la sesión, aunque sostienen que no es válida ya que no se cumplieron con las normativas que dicta la ley, motivo por el cual abandonaron posteriormente la sala.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.